Así es el mercado español de José Andrés y los Adrià, diseñado por Juli Capella en pleno Manhattan

El arquitecto Juli Capella diseña en pleno Manhattan el Mercado Little Spain, promovido por José Andrés en colaboración con Ferrán y Albert Adrià.

Mercado español en Nueva York

Mercado español en Nueva York

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

 

 

1 /6
fachada-mercado-espanol-en-Nueva-York

Little Spain es una experiencia gastronómica donde el diseño juega un papel muy importante. La apuesta ha sido radical: ofrecer la major gastronomía española desde un espacio con decoración española. La imagen gráfica ha corrido a cargo del estudio Losiento. No es un decorado, ni un restaurante tematizado más, sino un espacio genuino de vanguardia que ha llegado para quedarse.

mercado-fruta-Nueva-York

Mercado Little Spain se inspira en los mercados tradicionales, con sistema de multioferta bajo una gran estructura, entre los que destaca el Marcado de la Boquería de Barcelona. Y añadiendo a la oferta de productos de materia prima como verduras, frutas o carnes, productos ya cocinados o listos para consumir, como el gazpacho o la tortilla..

churros-mercado-espanol-Nueva-York

Cada espacio tiene un diseño especializado, acorde con su oferta, acompañando la rica variedad de productos. Así, el visitante se siente realmente como en un mercado.

vino-mercado-Nueva-York

El diseño busca crear un espacio acogedor, honesto y alegre, acorde con el carácter hospitalario español. En el mercado se puede degustar una riquísima variedad de vinos españoles, cocktails y bebidas como la sidra.

mercado-espanol-Nueva-York-kiosco

El kiosco sirve como aperitivo visual y divulgativo de la experiencia que ofrece el mercado. Este espacio ha sido creado por el crítico gastronómico Matt Goulding.

mercado-espanol-Nueva-York-comedor

La "plaza mayor" tiene mesas y sillas para disfrutar de los platos en compañía.También es un lugar de celebraciones, como en una feria. Hay paradas para ls patatas bravas, el pescadito frito, los bocadillos...

Los amantes de la gastronomía española que viajen a Nueva York tienen un nuevo lugar de culto. Acaba de abrir sus puertas, en Hudson Yards, Mercado Little Spain, un mercado gastronómico con sabor español, promovido por el chef José Andrés y con la colaboración de los chefs Ferran y Albert Adrià. El diseño interior ha corrido a cargo del estudio Capella Garcia Arquitectura y ha sido desarrollado en colaboración con el estudio neoyorkino Icrave.

Mercado Little Spain pretende ser un trozo de España colocado en Nueva York. Este encantador centro, inspirado en el Mercado de la Boquería de Barcelona, se divide en dos espacios. Por una lado, el Spanish Diner, que queda implantado bajo la robusta estructura metálica de la High Line; aquí se ha mantenido el envolvente original y se ha colocado una gran barra. Y por el otro, el área principal, un amplio espacio muy alto donde se distribuyen una serie de paradas con diversa oferta gastronómica. Todas las calles van conformando diferentes circuitos por donde pasearse y decidir qué degustar. En el centro de este gran espacio se sitúa el lugar más "bullicioso", una plaza mayor que es un espacio grande, con mesas y sillas donde la gente puede sentarse a comer y a charlar. La plaza está coronada por una lámpara de grandes dimensiones, realizada artesanalmente con madera en Valencia.

La configuración del mercado obedece, más que a una distribución racional y aséptica del espacio, a una forma orgánica, con esquinas, generando placitas, avenidas y espacios peculiares. Como si hubiera ido tomando forma a lo largo de los años, sin planificación, según las necesidades de cada momento, creando un cierto caos organizado, propio de los cascos antiguos de una ciudad.

El proyecto tiene un diseño del estudio Capella García Arquitectura, habitual colaborador de José Andrés, y mezclando sinergias con el estudio neoyorquino Icrave. El resultado es una mezcla muy genuina.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?