Entra en las libretas de bocetos de los diseñadores

AyD celebra por todo lo alto el día de la creatividad mostrándote los dibujos de algunos de los grandes creadores contemporáneos del diseño. Abrimos los cuadernos de Jaime Hayon, Doshi Levien o los hermanos Bouroullec para iluminarnos con sus coloridos e imaginativos bocetos.

Angels Manzano

Periodista especializada en decoración y diseño interior

1 /9
pintores acuarela dia-de-la-creatividad

Ronan & Erwan Bouroullec

Estudios formales, dibujos y bocetos forman parte de la metodología creativa de los hermanos Ronan y Erwan Bouroullec. Hasta llegar al diseño definitivo, sus dibujos suelen mostrar la complejidad del proceso de diseño y las dificultades estructurales y técnicas que deben ser resueltas en el camino. 

 

pintores-dia-de-la-cratividad-StephenBurksManMadeBDGrassoSketch

Stephen Burks

Trabajando con artesanos senegaleses fue consciente de que estos nunca habían utilizado el dibujo como medio para comunicar y materializar sus objetos. Hacerlo fue un desafío que mejoró sus posibilidades de innovar. Ahora comparte dibujos con artesanos africanos para iniciar nuevos diseños. 

 

pintores-geometria-y-color-dia-de-la-creatividad

Doshi Levien

Para Nipa Doshi y Jonathan Levien, cada proyecto comienza con un intercambio de ideas. Luego, cada uno crea diseños individuales. Doshi boceta en su cuaderno ilustraciones hermosas e irresistibles, mientras que el enfoque de Levien es tridimensional: usa alambre, cartón y cinta para hacer miniesculturas. Finalmente, resuelven.

 

pintores-pajaro-dia-de-la-creatividad

Jaime Hayon

El título de la exposición de Hayon que recientemente se vio en Madrid, Backstage. De lo imaginario a lo real, con profusión de dibujos y bocetos, es muy elocuente. La transición entre el mundo de las ideas y el de los objetos se produce en los cuadernos de dibujo que siempre lleva consigo. Tiene más de doscientos.

 

pintores-dia-de-la-creatividad-azul-VI-232 E03 Expo-Sta-Monica

RCR Arquitectes

El dibujo y el boceto han tenido un papel primordial en la conceptualización de los espacios de este estudio, premio Pritzker 2017. Primero, realizados con lápiz y tinta china. Más tarde, la aguada de tinta se ha convertido en un instrumento privilegiado para fijar y capturar sus ideas.

 

pintores-cubista-dia-de-la-creatividad

Nathalie du Pasquier

Su primera pasión fue el dibujo, luego entró en el grupo Memphis y sus patrones dieron vida a las superficies de muebles y objetos. 

 

pintores-cubista-2-dia-de-la-creatividad

Nathalie du Pasquier

Cuando Memphis entró en crisis, Du Pasquier se dedicó de pleno a la ilustración y la pintura, interesada en comprender el vínculo entre la geometría y la representación del espacio.

pintores-dia-de-la-creatividad-Watercolour-on-paper,-2013-©-Barber-&-Osgerby-Studio

Barber & Osgerby

“A veces es un dibujo de línea rápido en un cuaderno de bocetos, generalmente cuando se navega en dirección a un proyecto", dicen Edward Barber y Joe Osgerby sobre cómo nacen sus proyectos. 

 

pintores-dia-de-la-creatividad-Watercolour-on-paper,-2011-©-Barber-&-Osgerby-Studio

Barber & Osgerby

"En otras ocasiones, una acuarela o collage más refinados sirven para resolver la forma de un objeto”, afirman los diseñadores. 

 

Las ideas más originales siempre se han realizado por primera vez en forma de boceto o croquis a mano alzada. La generalización de los programas de diseño digitales ha hecho que en muchos casos se relegue a un segundo plano el contacto con la base del diseño, el dibujo. Pero si repasamos los procesos de creación de reputados diseñadores y arquitectos, como los que mostramos aquí, queda claro que, en el preciso momento de germinar sus ideas y conceptos, prefieren dejar de lado el ordenador y utilizar sus habilidades manuales. Y es que el dibujo, por su inmediatez, es capaz de seguir al cerebro en la generación de formas, colores y volúmenes, produciendo un diálogo directo y rápido entre la mente y la mano, de manera coordinada, intuitiva y espontánea, especialmente cuando es necesario explorar e investigar nuevas respuestas de diseño.

Los dibujos sirven a los profesionales del diseño para representar conceptos complejos y resumir una vasta serie de trazos de información en un solo esquema de una forma fácil de ver y entender, sin ruido y distracciones conceptuales que desvían el proceso de creación. Permiten además una visión panorámica de las cosas, sin ahogarse en el detalle. Gesto, impronta, huella..., son palabras que reflejan el momento preciso de la gestación de las ideas que luego se transformarán en diseño. Herramienta natural del proceso, que acompaña al creador desde el principio y que sigue siendo útil a lo largo de toda su carrera, permite transmitir de forma rápida y clara una idea o concepto. Un viaje en avión, un café en una ciudad extraña, situaciones con las que los diseñadores están tan familiarizados, son propicias para sacar el cuaderno y el lápiz y dar forma a un sentimiento o una impresión, de la mejor forma que saben. El dibujo sirve como manual de conocimiento, como medio de comunicación, como soporte para proyectar, como manera de hacer realidad ideas e incluso sueños. La intención de un diseñador o arquitecto al dibujar no es hacer una obra de arte, pero puede ocurrir que la poesía que contienen sus trazos y la emoción que produce en la mirada del otro conviertan ese gesto escueto en una pequeña joya.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?