Lo mejor del año: estos son los hoteles más bonitos de 2019
El año 2019 nos ha dejado lugares increíbles para alojarnos, hoteles muy diferentes que comparten el mismo gusto por la comodidad y por los pequeños detalles, en destinos como Nueva York, Londres o la Provenza.
01
New York Equinox Hotel, de Rockwell Group
El New York Equinox Hotel, en Shining Hudson Yards, en Nueva York, te permite seguir con tus rutinas para mantenerte en forma, a la vez que te alojas en un hotel de primer nivel. Rockwell Group se encargó de embellecer el espacio con suntuosos acabados. Este estudio de arquitectura firma una estética moderna y lujosa al mismo tiempo para que te sientas en una versión mejorada (o muy mejorada) de tu propia casa. En la planta 14, encontrarás el Electric Lemon, el restaurante de Stephen Starr, con vistas espectaculares a la ciudad. El restaurador ha diseñado una carta en la que predominan los productos frescos, de temporada, procedentes de los productores locales, y las recetas gustosas y sanas, en línea a un estilo de vida saludable.
02
Hotel Experimental Menorca, de Dorothée Meilichzon
El Experimental Menorca se encuentra en Menorca, en una finca neoclásica del siglo XIX. Una maravillosa localización y una decoradora, Dorotheé Mellichzon, que ha realizado una reforma respetuosa en la que ha priorizado las líneas puras y los materiales naturales y en la que ha contado con la colaboración de maestros artesanos de la zona. Rodeada de un bosque de pinos y enebro, el Experimental Menorca ofrece una experiencia única, ya que te permite escoger entre una de sus 47 habitaciones o bien una de sus exclusivas villas, con su jardín y su piscina particulares. La cocina hace hincapié en los productos locales, y, de hecho, algunos de los frutos proceden del huerto del hotel.
03
Monsieur Didot, en Atenas
El hotel Monsieur Didot es un homenaje a la familia de impresores, editores y fundadores tipográficos Didot, que empezaron su andadura en Francia allá por el siglo XVIII. El interiorismo es un ejercicio de respeto hacia el edificio neoclásico en el que vivía esta familia, que se hizo famosa en todo el mundo. Molduras decorativas, repisas de mármol adornadas y suelos de parqué cuidadosamente restaurados hacen de este hotel en Atenas una fantástica opción para pasar el fin de semana. El hotel cuenta con dos suites en la planta baja, tres habitaciones en el primer piso que se pueden combinar en un pequeño apartamento y una habitación adicional en el segundo piso que brilla gracias a una terraza acristalada.
04
Jardín Tropical, en Tenerife, de Jaime Beriestain
En el Hotel Jardín Tropical diseñado por Jaime Beriestain, todos los espacios remiten a los elementos naturales. "Quería que el Hotel Jardín Tropical uniese la esencia de la propia isla de Tenerife con la de su situación geográfica a varios niveles: botánico, cultural, artístico...", dice Beriestain. El diseñador ha culminado la experiencia con la incorporación de culturas internacionales como la indonesia, la italiana o la mejicana. "Todas estas tradiciones expresan la misma delicadeza y alegría, por lo que el resultado final es muy coherente", añade el interiorista.
05
Santa Clara 1729, en Lisboa, de Aires Mateus
En su color fetiche, el blanco, el estudio Aires Mateus firma un dramático hotel en Lisboa para los enamorados del arte. El hotel Santa Clara 1729 está ubicado en un antiguo edificio del siglo XVIII, y los arquitectos han mantenido los techos altos, así como las puertas que se abren formando un arco y las escaleras de mármol. Más que una reforma, es un ejercicio de síntesis, en el que solo destacan las obras de arte, grandes, majestuosas y estratégicamente colocadas. El comedor es un maravilloso lugar de encuentro, con sus sillas de Hans J. Wegner para Carl Hansen & Søn y las lámparas Simbiosi, de Davide Groppi.
06
Paradiso Ibiza Art Hotel
La isla blanca se llena de color con el Paradiso Ibiza Art Hotel, un refrescante proyecto de Concept Hotel Group. Un hotel que pone al alcance del público general una intensa agenda de exposiciones, arte urbano y performances, que suponen una nueva plataforma de difusión para jóvenes artistas contemporáneos. El hotel nos transporta al Miami de los años setenta, envuelto en la estética de palmeras, neones y colores pastel propia del MiMo (Miami-Modern). Desde el lobby hasta la última habitación, el hotel se convierte en un revival del estilo de Ocean Drive, sumergiendo al visitante en un nuevo concepto turístico en la isla.
07
Tótem, Madrid, del estudio Corium
Madrid cuenta con un nuevo hotel boutique, Tótem. El proyecto de interiorismo ha corrido a cargo del estudio Corium de Barcelona, que ha dado un soplo de aire fresco al hotel, haciendo compatible la comodidad que busca el viajero con una cuidada y elegante decoración, que recupera algunos elementos originales del edificio del siglo XIX, como la escalera o las molduras en todas las estancias. Las 64 habitaciones están distribuidas en cinco plantas y los pasillos giran en torno al luminoso patio central del edificio, donde se ubica el lounge. Todas ellas cuentan con una zona de estar con un sofá esquinero y una mesa funcional para poder trabajar.
08
The Edition, en Barcelona, de Carlos Ferrater y Lázaro Rosa-Violán
Cada vez que Ian Schrager pone el ojo en una ciudad para erigir uno de sus hoteles, pone el ojo también en un arquitecto. Y, para The Edition Barcelona, el empresario y cofundador de Studio 54, ha escogido a Carlos Ferrater. El arquitecto y sus colaboradores firman una reforma exquisita, apoyada por un interiorismo a cargo de Lázaro Rosa-Violán, que brilla gracias a una selección brillante de objetos de diseño contemporáneo. La fachada actúa como un espejo urbano que refleja la arquitectura gótica del entorno, el mercado de Santa Caterina y el ir y venir de los vecinos de un barrio que rebosa vida.
09
Roches Rouges, en Saint Raphaël, del estudio Festen
Ahora hay una razón más para escaparse a la Costa Azul: el hotel Roches Rouges. Ubicado en la localidad de Saint Raphaël, entre Saint Tropez y Cannes, esta construcción de la década de 1950 es una pequeña joya en el Mediterráneo proyectada por el prestigioso estudio de arquitectura parisino Festen (Hugo Sauzay y Charlotte de Tonnac). El estudio ha rehecho la estructura, eliminando los detalles de ornamentación innecesarios y dando todo el protagonismo al azul del Mediterráneo, que se cuela en las habitaciones a través de los grandes ventanales. Las habitaciones del Roches Rouges son cálidas y acogedoras, y en el exterior destaca una piscina infinity rodeada por tumbonas para dedicarse a la contemplación y poco más.
10
The Stratford, en Londres
Situado en una de las zonas más vibrantes de la capital británica, el hotel The Stratford está ubicado en edificio de 42 plantasconstruido por Skidmore, Owings & Merrill (SOM), aunque el hotel en sí únicamente ocupa sus primeros siete pisos. Aunque su exterior es imponente, lo mejor está en su interior, ya que el mobiliario y el interiorismo lleva la firma de los daneses Space Copenhagen, el reconocido estudio fundado por Signe Bindslev Henriksen y Peter Bundgaard Rutzou que, desde 2005, no ha dejado de trabajar para algunas de las más importantes firmas del sector del diseño.