Martín Azúa se lo toma con calma
El diseñador exhibe en el barrio del Born de Barcelona una alfombra gigante de esparto dentro de la iniciativa crear/sin/prisa de Cervezas Alhambra
En el marco del festival Llum BCN que se celebra del 10 al 12 de febrero en la capital catalana, Cervezas Alhambra ha presentado el segundo fruto de crear/sin/prisa, la plataforma de creación contemporánea que, a través de la colaboración con destacados diseñadores, busca promover un estilo de vida que invita a pararse y tomarse el tiempo necesario para poder apreciar y disfrutar de algo creado con esmero y manos artesanas.
Después de la instalación realizada por la artista Raquel Rodrigo coincidiendo con el festival Intramurs de Valencia en octubre de 2016, el creador que ha tomado el relevo en esta iniciativa ha sido Martín Azúa. El diseñador vasco afincado en Barcelona ha creado Parar, una alfombra de esparto de 50 metros cuadrados confeccionada a mano en colaboración con un colectivo de artesanas esparteras del municipio murciano de Blanca.
La pieza, que ha tardado tres meses en confeccionarse, se levanta por una esquina para convertirse en un banco, y tiene una serie de motivos gráficos que incorporan la palabra "Parar". Estará expuesta durante el festival Llum BCN frente al centro cultural El Born, iluminándose de noche con un sistema de video mapping que reproduce pisadas sobre su superficie.
El esparto -una planta silvestre de la misma familia que la cebada, con la que se elabora la cerveza- representa muy bien un estilo de vida relajado propio del Mediterráneo y combina tradición, artesanía y diseño. "Me inspira un material tan poco tratado y sin ningún proceso industrial", ha comentado Azúa sobre este proyecto. "Para mí la tradición es un punto de partida para crear algo innovador".
La colaboración con Cervezas Alhambra dentro de la plataforma crear/sin/prisas ha permitido a Azúa expresar su especial sensibilidad por el valor del tiempo en sus obras, tanto en el proceso de creación como en su contemplación una vez acabadas. Para la firma cervecera ha supuesto un nuevo paso en su conexión con la artesanía contemporánea y los valores de dedicación y sensibilidad por el tratamiento de los materiales que defiende.