Del 11 al 20 de noviembre, Madrid Craft Week Christmas 2022 convertirá la ciudad en capital de la artesanía y celebrará el valor de lo hecho a mano y el lujo sostenible, impulsando, como siempre, el comercio local, tan fundamental en el tejido económico de la ciudad. Además como en todas sus ediciones, Madrid Craft Week contará con un nutrido programa para poder disfrutar de sus actividades y conocer el mundo artesano en primera persona. Moda, decoración, arte y gastronomía estarán presentes gracias a los 250 comercios que participarán con exposiciones, talleres y otras opciones para que el gran público se acerque al comercio artesanal de Madrid.
Entre los artistas participantes destacan nombres propios de la artesanía como Toni Porto, el escultor de la madera; Javier Sánchez Medina, el artista de las fibras naturales; José Luis Bazán, genio del cuero y Premio Nacional de Artesanía 2021; Mercedes Vicente y sus esculturas textiles o Álvaro Catalán de Ocón, uno de los diseñadores españoles con mayor proyección internacional.
'Leaves & Shells', de Marre Moerel.
Además, este año se celebrará la segunda edición de los Premios Madrid Craft Week, unos galardones que buscan reconocer el esfuerzo, el trabajo y el talento, además de poner en valor la artesanía desde diferentes ámbitos.
También los hoteles Four Seasons Madrid, Rosewood Villamagna, The Westin Palace y The Madrid Edition abrirán sus puertas a la artesanía de lujo y a todos aquellos que quieran disfrutar de ella en primera persona. Además de talleres que permitirán conocer de cerca el proceso creativo, el detalle y la pasión detrás de cada pieza, entre las citas imprescindibles está la que ofrecerá The Westin Palace, que se convertirá en galería de arte por unos días (11-14 noviembre) con la exposición de Felipe Conde, cuarta generación de una saga de luthiers cuyas guitarras han tocado Paco de Lucía, Leonard Cohen, Lenny Kravitz o Bob Dylan.
Textiles de Abbatte
Para profundizar en los rituales de trabajo de los artesanos, fomentar el intercambio de ideas y dar a conocer su visión y sus nuevos proyectos, Madrid Craft Week celebrará una Jornada de Artesanía (16 de noviembre en Súa by Triciclo. Calle Moratín, 22) con tres mesas redondas de la mano de los protagonistas del sector: Homofaber, la plataforma internacional de artesanía más prestigiosa, perteneciente a la Michelangelo Foundation; la Asociación Española de Artesanía Contemporánea (SACo), que girará en torno a la relación entre artesanía y diseño, y la Asociación de Creadores Textiles de Madrid, que en una acción conjunta con el Barrio de las Letras, ACTM dará visibilidad a 10 de sus artesanas exponiendo sus creaciones en los escaparates de distintos comercios del barrio.
Cartel de la edición navideña
No faltará esta edición el Espacio Craft, que es ya una cita clásica en Madrid Craft Week: un punto de encuentro para artesanos y diseñadores donde el público tendrá la oportunidad de adquirir sus creaciones en la sede del COAM los días 19 y 20 de noviembre. Y como en anteriores ediciones, en los barrios participantes se proponen todo tipo de experiencias vinculadas a la artesanía de su zona ofreciendo un completo programa de actividades en los comercios seleccionados, donde el público podrá formarse o simplemente disfrutar y conocer más sobre el apasionante mundo del craft que aúna lo artesanal, sostenible y exclusivo.