El color. Este es el veredicto al que hemos llegado después de analizar, por activa y por pasiva, porqué adoramos sus prendas. Haga lo que haga, Lulu Kaalund nos gusta. Combina la esencia de lo artesanal, con el optimismo que requerimos en estos tiempos inciertos. También el punto de diferencia y personalidad del que carecen la mayoría de propuestas. Y, por encima de todo, posee humildad y cercanía. Por ello, pensamos que no debemos perderle la pista a esta mezcla (no agitada) de Sonia Rykiel y Missoni con el plus cozy que otorga lo nórdico.
Lulu, eres una persona muy discreta, ¿cuál es tu historia?
Soy de Copenhague, antes de dedicarme al punto, trabajaba como cocinera, y aún a veces, recurro a ello. Por ahora, aún no soy capaz de vivir al 100% del ganchillo. ¡Pero espero que, algún día, lo pueda hacer!
Los colores de Lulu nos enamoran.
Estamos seguros de ello. ¿Qué te llevó a abrir una cuenta en Instagram?
Tenía una cuenta antigua que fue hackeada, así que desistí de abrir una nueva durante mucho tiempo. Es curioso, mi perfil empezó siendo enteramente personal. Y aún lo es, cuelgo lo que voy haciendo como parte de mi rutina diaria y a la gente le gusta. Lo cierto es que no soy muy buena con las redes sociales. Sin embargo, me parecen muy divertidas.
¿Puedes afirmar que Instagram ha sido tu plataforma? Muchas insiders llevan tus jerséis.
Hmmm, supongo que sí. ¡Tengo suerte de que tanta gente aprecie las cosas que hago!
¿A quién te gustaría vestir?
No pienso en ello de esa manera. Lo que sí desearía es que tomara la mitad de tiempo producir cosas. Así la lista de espera sería más corta.
Cuando la artesanía se hizo moda.
Nos asombra lo arraigada que estás a tu realidad. ¿Siempre tuviste en mente que querías entrar en la industria de la moda y la decoración?
No sé si estoy en alguna de las dos industrias. No tengo ninguna formación académica. Así que todo se basa sólo en un éxito o un fracaso. Nunca sé si va a encajar.
¿Cómo se pone la gente en contacto contigo? Ni siquiera tienes página web, ¿dónde podemos ver los precios?
Tienes que preguntar por mensaje privado. Entre nosotras, te puedo decir que el precio de un jersey son alrededor de 1000 euros, aunque puede variar. Recibo tantas peticiones que no siempre puedo responder a todos, pero lo intento.
¿Qué tipo de algodón usas?
Procuro no usar algodón, no es bueno para el medio ambiente. Por lo que principalmente uso lana. Pero..., si me gustan los colores, ¡entonces le doy permiso a todo! ¡Jajaja!
¿De dónde viene tu inspiración?
No lo sé, yo sólo hago. Nunca he sido buena para mirar arte o leer libros. Creo que vi 'Seinfeld’ más de cincuenta veces. Esa debe ser mi mayor inspiración.
Las imágenes de su cuenta de Instagram no tiene secretos, ¡y funcionan!
¿Y qué hay de este estilo tan definido?
¿Qué estilo?
El tuyo, el carácter de tu trabajo. Definitivamente tienes una firma muy clara y parece que, hasta ahora, no la olvidas.
No sé cómo definir el estilo, creo que otras personas lo pueden hacer mejor que yo. A ver, no me gusta el negro, parece barato, pero más allá de esto, no tengo reglas.
¿Cuáles son tus diseñadores de referencia?
Cecilie Bahnsen, aprecio las cosas que ella diseña.
¿Y artistas?
Creo que Alexander Tovborg.
¿Disfrutas de alguna otra disciplina artística?
¡Cocino mucho! Eso es muy importante.
La cocina como disciplina artística, claro que sí. Cuéntanos, ¿cuánto habla tu casa de tu universo creativo?
¡Siempre tengo muchos proyectos en marcha! Así que están en todas partes. ¡Y un montón de hilo en la cocina, el lavabo...!
Entonces, ¿necesitas condiciones concretas en tu espacio de trabajo?
Ninguna en especial, puedo trabajar en el autobús o en mi cama.
Las piezas son muy versátiles.