Los nuevos juguetes de Converse, por JW Anderson
Las esculturas de Ron Nagle han inspirado al diseñador británico en su nueva colección Chuck 70 "Toy"
Chuck 70 “Toy" de JW Anderson.
Chuck 70 “Toy" de JW Anderson.
JW Andersones un diseñador inusual, pero no en el sentido extraagante de la palabra, más bien todo lo contrario. Él mismo describe su armario como una interminable copia de prendas que combina como si fueran una sucesión de uniformes dispuestos para cada ocasión: 100 camisetas blancas, 100 camisetas negras, 100 camisetas grises, 100 camisetas de color azul marino, 30 pares de jeans, un estilo de Converse, un estilo de zapatos Oxford y una chaqueta de cuero.
Chuck 70 “Toy" de JW Anderson.
La sobriedad de su armario no debería llevarnos a engaño porque el diseñador irlandés es uno de los jóvenes talentos más demandados ahora mismo, sin embargo, no deja de ser llamativo como su trabajo con Converse parece ser una oda la evanescencia de la juventud lleno de colores, brillos y texturas atrevidas. La colección Chuck 70 “Toy" sigue la línea que ya marco con Glitter_Gutter, su anterior colaboración, pero marca un antes y un después dentro de la firma estadounidense.
Chuck 70 “Toy" de JW Anderson.
Inspirado por el trabajo de cerámica de Ron Nagle, JW Anderson ha materializado el paso de la niñez a la adolescencia y ha usado los juguetes como hilo conductor de este proceso. Expuestos en vitrinas en su concep store del Soho, en un ambiente que recuerda a una galería de arte, cajas llenas de porexpan y un acabado charol gloss. El espacio es un actor más para reforzar la ilusión de la infancia. La Toy Gallery es un espacio para reconciliarse con aquel niño que desecho sus juguetes, pero que ahora, mayor y reflexivo, quiere volver a coleccionar aquello que acentuó su felicidad.
Chuck 70 “Toy" de JW Anderson.
El recorrido creativo de la colaboración aborda emociones primarias de una forma muy orgánica. No es ningún secreto que Converse vivió su momento de máxima expresión en los 70s y 80s, pero en los 90s y hasta bien entrados los 2000 pasó desapercibida como firma. Por suerte, la moda es cíclica y desde hace años está considerado un “imprescindible” en cualquier armario, pero ha tenido que competir con otras marcas deportivas como Nike, Adidas o Puma. Y esta competición Converse ha sabido crear el camino adecuado para su firma: la nostalgia.
Chuck 70 “Toy" de JW Anderson.