El Hollywood dorado de 'La La Land'
Homenaje a una época de mucho glamour a través de una selección de mobiliario que vuelve sobre ella con gran refinamiento
El film La ciudad de las estrellas, La la Land, que rememora al Hollywood de los años 50, ha sido una de las últimas grandes sorpresas de la gran pantalla, conquistando a público y crítica, como así lo refleja el que se haya hecho con siete Globos de Oro, una cifra que no se daba desde 1978. Sin duda, una de sus principales bazas es su ambientación, el vestuario y el manejo del color con referencias vintage, que han conquistado a todos los amantes de una buena dirección artística. Incluso se puede disfrutar de esta película atendiendo solo a estos detalles.
Desde Arquitectura y Diseño queremos hacer nuestro particular homenaje a la época dorada de Hollywood a través del estilo decorativo que mejor la define: el Hollywood Regency. Se le conoce por su glamour y dramatismo, así por revisionar las formas clásicas. Sus mayores promotores fueron William Haines, quien diseñó casas para estrellas de cine con elegantes muebles y paredes y ventanas suntuosamente vestidas, mientras que Dorothy Draper llenó grandes salas y hoteles con colores brillantes y patrones audaces. Este estilo se coló poco a poco entró en los hogares de Estados Unidos, destacando por algunos elementos clave, como los sofás capitoné, las mesas con estructuras doradas, las lámparas deslumbrantes o los espejos de mucha personalidad, con marcos destellantes. Los textiles y empapelados también cotizaban al alza, porque la finalidad era crear atmósferas de mucho lujo.
Este estilo que nació en los años 30 ha evolucionado hasta nuestros días renaciendo con mucha fuerza, si bien con una mayor sutileza. Algunos de los nombres mas destacados del Hollywood Regency actual son Jonathan Adler, Kelly Wearstler, Miles Redd, Nate Berkus, etc.
En esta selección de imágenes se muestran elementos e ideas que aportarán carácter, lujo y sofisticación a cualquier habitación. Soñadores, ¡pasen y vean!