El lado solidario de Mariscal
El diseñador e ilustrador colabora con Foundawtion en la construcción de una escuela en Senegal con una exposición de dibujos
En 2014, el estudio de arquitectura DAW office creó Foundawtion, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es realizar proyectos arquitectónicos que cubran necesidades reales en comunidades económicamente desfavorecidas, y de este modo contribuir a su transformación social y desarrollo. Enseguida establecieron contacto con las autoridades de Thionck Essyl, una población de la región de la Casamance, al sur de Senegal, y decidieron construir allí una escuela para 500 alumnos.
Rodeada de majestuosos baobabs y enormes mangos, la escuela está concebida como un conjunto ordenado de módulos y espacios de encuentro y de juego. Conciliando las materias primas locales –bloques de tierra comprimida elaborados in situ–, los métodos de construcción tradicionales y las técnicas constructivas actuales, se logra una arquitectura eficiente y sostenible.
Actualmente ya se han levantado 10 de las 16 aulas previstas, las cuales comenzarán a funcionar en octubre de 2018. Pero el proyecto Fem Escola (hagamos escuela) va más allá de un edificio: pretende también que el mismo proceso constructivo sirva para transmitir y compartir conocimiento que ayude a la comunidad en sus futuras construcciones.
Como suele ocurrir en estos casos, conseguir la implicación de un personaje conocido es una vía para llamar la atención sobre un proyecto solidario y concitar la adhesión de un público más amplio. Los impulsores de Foundawtion invitaron a Javier Mariscal a pasar una semana en Thionck Essyl. El cargó su bloc y sus lápices para hacer un taller de máscaras con los niños. De su experiencia allí regresó con un puñado de dibujos que se exponen en la galería Cromo de Barcelona a partir del 20 de julio.
Los dibujos podrán adquirirse en la propia galería o en la página web de Foundawtion para contribuir a la financiación del proyecto y, en palabras del propio Javier Mariscal, "hacer posible este sueño colectivo: una escuela maravillosa, grande, espaciosa, bella y agradable para los futuros bachilleres de Thionck-Essyl".