La receta secreta del restaurante Noma
En el nuevo espacio del aplaudido chef René Redzepi, la madera de Dinesen toma forma gracias al genio creativo de Bjarke Ingels y de David Thulstrup
En febrero de 2018, René Redzepi abrió al norte de Christiania, en Copenhague, su nuevo restaurante Noma. El paso del tiempo ha hecho que el famoso chef danés se diese un tiempo para reflexionar sobre la alimentación, a partir de varios viajes a Sudamérica, pero a pesar de que estaba en un momento de cambios, ha vuelto a confiar en Dinesen, firma con la que lleva trabajando desde hace más de seis años, para los acabados de su nuevo hogar gastronómico: "Estamos muy orgullosos de nuestra relación con Dinesen, comenzamos con ellos hace muchos años en el antiguo noma y ahora continuamos aquí, en nuestra nueva casa".
Firma la arquitectura su compatriota Bjarke Ingels, quien se inspiró en el diseño de una granja danesa clásica para transformar un antiguo almacén de minas de la Royal Danish Dany en un conjunto de ocho cabañas, cada una adaptada a sus necesidades específicas. Pero en lugar de domesticar la naturaleza, el nuevo Noma la deja entrar. Jardines alrededor, incluso en el techo, y enormes ventanas y techos de vidrio conectados que hacen sentir a los comensales y trabajadores que están al aire libre.
El interiorismo es obra de David Thulstrup, quien le ha dado un punto rústico sin perder la frescura que se espera de un restaurante que basa su gastronomía en lo que la tierra y el mar ofrecen en cada estación. El estudio danés ha realizado la mayoría de piezas a medida tanto del comedor abierto, que cuenta con capacidad para 40 comensales, una zona privada, espacios para los camareros y hasta una zona de exposición de la cerámica y herramientas personales de René Redzepi. Para que cada espacio sea único han combinado varios acabados de maderas: Dinesen HeartOak, Dinesen Oak y Dinesen Douglas.