La bicicleta eléctrica 'made in BCN'
Oh!bike se estrena en el mercado de las bicicletas híbridas con tecnología biónica y un cuerpo muy ligero ideal para la ciudad
Los últimos años Barcelona se ha erigido como la ciudad tecnológica de España y un importante referente dentro de Europa. La Generalitat ha invertido mucho en nuevos proyectos y startup que han dotado a la ciudad condal del mismo carácter vanguardista que le caracteriza, pero adaptado a los nuevos tiempos. El ultimo proyecto que se ha desarrollado viene de la mano del equipo oh!bike, una joven empresa fundada por un grupo de ingenieros y diseñadores con gran vocación y compromiso social en el campo de la movilidad urbana y el desarrollo sostenible.
Oh!bike.
El resultado de dos años de duro trabajo ha sido una bicicleta eléctrica más ligera que la competencia que además cuenta con tecnología biónica. Gracias al sensor en el pedal que permite medir la asistencia que se necesita durante el pedaleo es capaz de medir la potencia y la cadencia a la que se está pedaleando y transmite esta información al control para ayudar a avanzar con seguridad en cada circunstancia. Su interfaz muy intuitiva la convierte en un vehículo ideal para cualquier persona ya que se ha centralizado todo el panel de control en un único botón que recoge las funciones de encendido, cambio de modo de batería y estado de carga.
Oh!bike.
Sorprendentemente sus características tecnológicas no le restan ergonomía. Con ruedas de 24 " y un peso de apenas 15 kg. oh!bike es una de las bicicletas más livianas del mercado, posee un óptimo equilibrio de peso, además de una gran estabilidad. Desde la empresa ponen especial énfasis en los materiales empleados, como por ejemplo los frenos de disco hidráulico Shimano, la correa de transmisión y el cambio interno Sturmey Archer de 3 velocidades, todos ellos pensados para una vida útil duradera y de mantenimiento mínimo.
Este nuevo modelo de bicicleta se suma a la nueva oferta de vehículos de movilidad personal (VMP) integrados en ciudades. Desde hace apenas un año se vive un crecimiento exponencial en este tipo de transportes, sobre todo desde que el medio ambiente se ha convertido un tema de primer orden para los países. Hay otros factores que han catapultado esta nueva revolución de consumo, como el alto coste de tener un coche o el nuevo diseño urbano más pensando para peatones y transporte publico, pero sin duda alguna estas nuevas alternativas vienen para quedarse.
Oh!bike.
En el caso de Oh!bike se ha dado un paso más allá produciendo de forma local un producto que cuenta con todos los requisitos europeos de homologaciones mecánicas, eléctricas y de compatibilidad electromagnética, lo que garantiza una bicicleta segura y de alta calidad según el programa NEOTEC del "Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial" (CDTI), del "Ministerio de Economía, Industria y Competitividad”. Sellos como este certifican que Barcelona puede convertirse en un Palo Alto europeo, pero con un pensamiento más autóctono.