Kvadrat tapiza las Stan Smith
Los agujeros de ventilación inspiran los tres modelos concebidos por la firma textil para esta edición limitada
Las clásicas zapatillas Stan Smith han tenido diversas vidas. Las creó en 1965 Adidas para el tenista Robert Haillet, una apuesta sin mucho éxito pues el francés no llegó a llevarse ningún gran torneo a título individual. Como en 1971 se retiró, la marca deportiva alemana las adaptó para el jugador norteamericano Stan Smith, que ese año ganó el US Open (Wimbledon al año siguiente, completando así su palmarés en el Grand Slam). A partir de entonces la zapatilla comenzó a hacerse famosa hasta tal punto que, como reconoce el propio Smith, "mucha gente piensa que soy un zapato. Ni siquiera saben que yo era tenista. La zapatilla ha cobrado vida propia por encima de mí".
El estilo clásico y depurado, las tres bandas perforadas, la suela verde y la firma de Smith en la lengüeta hacen de la Stan Smith un auténtico símbolo que ha logrado vender más de 30 millones de pares a lo largo del tiempo y que se ha usado como elemento diferencial por varias generaciones. En los años ochenta encandiló tanto a los niños bien españoles como a los raperos norteamericanos. A comienzos del 2014 se relanzaron en su versión más clásica, poniéndose otra vez de moda llegando esta vez a todo tipo de público, como un icono de la moda global.
En esta cuarta etapa de las zapatillas ha tenido lugar otro punto de inflexión de maravillosas consecuencias: la colaboración de Adidas con Kvadrat para lanzar unas Stan Smith en edición limitada con toda la fantasía de la firma textil danesa. De hecho, es Copenhagen la fuente de inspiración de esta serie, ciudad donde confluyen con naturalidad la modernidad, una visión muy práctica de la vida y el hygge. Los agujeritos para ventilar las zapatillas se replican en tres telas de lona en colores azul, gris y granate, manteniendo la tira de cuero trasera. Perfectas para saltar a la pista de... baile.