Las joyas brutalistas de Tom Pigeon
Las texturas, ángulos y planos que forman la piel del complejo residencial londinense The Barbican sirven de inspiración para la colección
Colección Surface, por Tom Pigeon
El icónico complejo residencial The Barbican, catalogado como de gran interés arquitectónico en 2001 por el gobierno británico, ha decidió rendirse homenaje a sí mismo encargando una colección de joyas. El destinatario ha sido el estudio escocés Tom Pigeon, formado por Pete y Kirsty Thomas y especializado en diseño de productos de pequeña escala.
Su estética brutalista ha servido de inspiración al dúo de diseñadores para crear una colección bautizada como Surface, que también comprende tazas, paños de cocina, una bolsa de mano y una selección de tarjetas de felicitación. Para crear la colección, exploraron minuciosamente todos los rincones de los edificios, observando cada una de las pieles, ángulos y texturas que los componían, para aislarlos y analizarlos, con el objetivo de crear patrones formales. El resultado son piezas que reproducen esas geometrías, que a su vez se entremezclan y colorean.
The Barbican lo diseñó entre las décadas de los 60 y los 70 el estudio Chamberlin, Powell y Bon, en una zona devastada por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. A estos edificios fueron sumándose un centro de artes escénicas, un museo, y un auditorio. Actualmente la institución es uno de los pulmones artísticos de la ciudad y uno de los ejemplos más emblemáticos a nivel mundial de arquitectura de uso híbrido.