Isern Serraestá en su mejor momento. Lo estaba en 2022, año en el que ha llevado a cabo proyectos de toda índole (es decir, que no hay nada que se le resista, sean restaurantes como Fiskebar, en el puerto de Barcelona, o el estudio-oficina de Six N Five en la misma ciudad, además de otros proyectos residenciales) y vaticinamos que lo seguirá estando a lo largo de este año. Por lo que hemos podido ver, ha empezado 2023 de forma inmejorable: estrenándose en ARCOmadrid de la mano de Kave Home con uno de los stands más celebrados de la 42ª edición.
La llegada de un nuevo CEO a Kave Home,Francesc Julià Ametller, ya suponía una pista más que fiable de la nueva dirección que va a tomar la empresa gerundense. No sabemos si la firma, que acaba de celebrar 40 años en el mundo del diseño de muebles y objetos de decoración, está en su mejor momento, pero lo que es seguro es que ha entrado en una etapa de madurez creativa y tanto su CEO como su nuevo director creativo, David Castillo Simorra, tienen muchas, muchas ganas de seguir creciendo. El hecho de que Kave Home haya elegido a Isern Serra como el diseñador de su stand en la feria de arte contemporáneo más importantes a nivel internacional es todo un statement de intenciones. Por un lado, está aquello de "hacer más de lo que dices", una de las máximas del anterior CEO, Francesc Julià Gelabert, que hace referencia al propósito de hacer las cosas "bien" (muestra de ello es su programa Kave Cares) entablar relaciones sustanciosas con nombres propios del sector y por otro, el deseo de experimentar, innovar y apostar por la innovación, vehiculada a través del diseño y el arte.
Mar de destellos, la instalación con la que Kave Home se estrena en ARCOmadrid
El diseño espacial del stand se ha basado en tres premisas fundamentales en la filosofía de la marca, compartidas por el diseñador: circularidad, mediterráneo y arte. La primera, representa uno de los valores de Kave, que es el tratar de darle una segunda vida a los muebles, reducir el impacto ambiental en su fabricación y evitar la generación de residuos. El mediterráneo ha sido el tema principal de este año en ARCOmadrid, y tanto Isern, residente en Barcelona, como Kave Home, con sede en Girona, lo tienen muy presente en su ADN creativo.
"Al tener este requisito de algo que se pudiera mover y ubicar en otros espacios, enseguida pensamos en un cubo que reflejara la luz del mediterráneo", comenta Isern. Mar de destellos (así es el nombre de la instalación) habla de la luminosidad cambiante del paisaje, desde el contraste potente de la luz del mediodía a la más suave del atardecer, donde aparecen un sinfín de tonalidades.
Para recrear esos destellos de luz en un interior, se decidió jugar con esferas de metacrilato de distintos tamaños y con espejos que no fueran "perfectos", sino que imitaran ese efecto tornasolado de la luz sobre el agua. Una curiosidad: la instalación se ha colocado en el techo, para darle un carácter inmersivo a la experiencia. “También queríamos recrear la sensación de estar bajo el agua, esa distorsión y juego de formas caprichosas que uno ve al estar sumergido", apunta de nuevo Serra, que se estrena por primera vez en ARCOmadrid. "La experiencia con Kave Home ha sido muy positiva. Nos han dejado hacer, en el sentido de darnos libertad creativa, nos han ayudado mucho en el proceso de producción y lo más importante han sabido entender el concepto y apoyarlo".