Por qué el jardín ha pasado a ser tu prioridad número uno
Los jardines son símbolos de vitalidad que cobran especial relevancia en tiempos difíciles. Si algo ha quedado claro estos días de recogimiento es que sin jardines estamos perdidos. Son espacios que conviene cuidar si queremos que sigan dándonos frutos y alegrías.
Los jardines ornamentales son parte de nuestra cultura desde hace más de 3.000 años. Son tan importantes y están tan vinculados al desarrollo humano, que se han ido ramificando en diferentes tipos, en función de su lugar de origen. Mientras que el clásico jardín inglés se cimenta en el agua, el terreno circundante y las estatuas, el francés da prioridad a la simetría, con el fin de ofrecer un espectáculo impresionante desde las habitaciones del palacio (o del edificio). Los jardines orientales han aumentado su popularidad en Occidente en los últimos años gracias a su poder balsámico; son lugares relajantes en los que recuperar la serenidad. Los jardines árabes representan un canto a la delicadeza: la cerámica, el perfume o el agua ayudan a crear un entorno romántico. Los tropicales son muy exuberantes: hojas grandes, flores exóticas... ¡Pura vida!