Ichi Station, el nuevo local de Masquespacio en Milán que propone un viaje en el tiempo

El estudio valenciano Masquespacio propone un viaje a los noventa, pero también a las pelis de ciencia ficción, con este local de sushi que acaba de abrir en Milán. Ichi Station va a convertirse en parada obligatoria durante el próximo Salone (y eso que aún no hemos probado su carta).

Ichi Station, un restaurante de sushi en Milán diseñado por Masquespacio.

Ichi Station, un restaurante de sushi en Milán diseñado por Masquespacio.

Alejandra Manzano
Alejandra Manzano

Periodista especializada en arquitectura, interiorismo y diseño

Se acerca el Salone (queda apenas un mes para una nueva edición, al parecer, con espacio y filosofía renovada tras la pandemia y la post pandemia) y Masquespacio ha tenido el detalle de estrenar un nuevo proyecto en Milán para la cadena de sushi para llevar Ichi Station. ¿Se dan cuenta? Miles de diseñadores se van a dar cita en el local, porque a los visitantes del Salone hay dos cosas que no se les pasan por alto: los paseos por el Fuorisalone y comer sushi. Avisados quedan si van por Milán en abril y quieren darse al nuevo networking, palillos mediante.

Se ha utilizado un sistema de luz led indirecta RGB que puede transformar la atmósfera del local según el momento del día.

Se ha utilizado un sistema de luz led indirecta RGB que puede transformar la atmósfera del local según el momento del día.

Si hablamos, precisamente, de comida, el dúo valenciano, Ana Milena y Christophe, no le hacen ascos a nada, y saben que cada proyecto puede ser una oportunidad para brillar. Ya se habían encargado previamente de la reforma de algunos locales de restauración, como una hamburguesería en Turín, una pastelería-cafetería en Al Khobar (Arabia Saudita) y otro local de sushi en Valencia, Kento, en 2019, por nombrar sólo algunos. Su especialización ha llegado a tal nivel de sofisticación, que su trabajo en esta misma pastelería les valió uno de los premios Restaurant & Bar Design Awards 2022. Si tienen un local, tienen dos opciones: contratarles o aprender de ellos, ya que tienen varios cursos online de interiorismo sobre decoración de espacios comerciales. 

Yango Zhang, fundador de Ichi, ya contaba con varios locales para su cadena de sushi para llevar. Con esta nueva apertura ha querido dar mayor importancia a la parte del restaurante, con el fin de atraer clientes que quieran comer in situ. Para aderezar la experiencia, Masquespacio trabajó en la identidad previa de los espacios, inspirándose en un viaje y una estación, pero tirando más a lo conceptual. Nada de trenes, andenes, maletas y relojes; nada más alejado de la traducción literal sobre cómo representar un viaje. El viaje propuesto para este local no es  un desplazamiento geográfico. Es una travesía hacia el futuro, y el vehículo para hacerlo es a través de la luz.

Un túnel marca la zona de restauración junto al sushi bar.

Un túnel marca la zona de restauración junto al sushi bar.

“Con este look más futurista también se nos dio la oportunidad de representar el sushi innovador que se presenta en la carta de Ichi, realizada por Yango en colaboración con el chef Haruo Ichikawa, llena de sabores y colores.”, comenta Ana Hernández, directora creativa de Masquespacio. Para que el contraste espacio-temporal fuera aún más evidente, el restaurante se encuentra en un edificio de principios de siglo, en una calle emblemática de Milán. Aunque en la reforma trataron de conservar arcos y bóvedas originales, muy del estilo de la época, al final se decidió romper con estos elementos más tradicionales y hacerlos de nuevo. La idea pesaba más: convertir el local en una cápsula en el tiempo.

La bóveda iluminada en tonos rosados cuenta con paneles de metacrilato.

La bóveda iluminada en tonos rosados cuenta con paneles de metacrilato.

Como en todos los proyectos de Masquespacio, el mobiliario está hecho a medida, y todo es personalizado. No van a encontrar detalles así en ningún otro restaurante del mundo: como las mesas iluminadas con cristal, que nos ayudan a tener una experiencia diferente al sentarnos a comer. Por otra parte, los materiales utilizados, desde el cristal hasta el microcemento, tienen la misión de crear unas superficies homogéneas y depuradas, como en las naves de las pelis de ciencia ficción (aparentemente sencillos, sirven a la perfección para recrear un túnel hacia el futuro en el que puedes ver el showcooking de los chefs en directo). 

Le entrada a los baños

Le entrada a los baños

¿Hacia qué época vamos a viajar en Ichi? Nos cuentan que está inspirado en los 90, "El Dorado de los boomers", en la que el eclecticismo cultural estaba a la orden del día. ¿Se imaginan cenar en una nave  que nos llevara de vuelta a los 90? Reserven esos billetes a Milán inmediatamente, no hay tiempo que perder.

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?