Los hoteles en los que te gustaría estar esta Semana Santa
Repasamos los alojamientos que hemos publicado en Arquitectura y Diseño y escogemos los favoritos de la redacción para unas vacaciones soñadas.
Hotel Alila Yangshuo, China
Esta antigua fábrica de azúcar en China, se convirtió en un hotel con el agua como protagonista. El estudio que se ha encargado de la rehabilitación, Vector Architects, ha mostrado un respeto casi proverbial por las antiguas estructuras y su uso primigenio, continuando con la misma línea estética, sin perder un ápice de contemporaneidad, ha completado el edificio con nuevas estructuras.
Palazzo Galli Tassi, Florencia
Dormir en un palacio florentino, maravillarse contemplando una de las joyas arquitectónicas del pasado italiano, es posible en Palazzo Galli Tassi, construído sobre otras edificaciones de mediados del siglo XIV, está al alcance de todo aquel que quiera alojarse en uno de los cinco lofts disponibles, en los que el arte del Renacimiento convive ahora felizmente con la decoración escandinava.
Shishi-Iwa House, Japón
Si lo que buscas es calma y tranquilidad, este es tu destino. Shigueru Ban ha diseñado este hotel boutique para meditar. Rodeado de frondodos bosques, cada una de sus 10 habitaciones son un retiro meditativo en sí mismo. Con este ejercicio, el arquitecto conjuga la belleza de la naturaleza, una relación respetuosa con la arquitectura y lo mejor del ser humano. Haz las maletas, nos vamos a Japón.
TWA Hotel, Nueva York
Dormir en la terminal de la TWA del aeropuerto JFK de Nueva York ya es posible. El genial y optimista edificio de Eero Saarinen cerrado en 2001 resurge guardando parte de su aspecto original de 1962, transformado en un hotel de aire retro. Interiores sesenteros con mobiliario del propio Saarinen, carteles antiguos de la TWA, teléfonos de rueda como los de antaño y vistas de las pistas de aterrizaje. Por primera vez, no querrás salir del aeropuerto.
Hotel Mar Adentro, Baja California
El Hotel Mar Adentro se ha construído a modo de caja, contenedora de su propio mar, con el agua rodeando todo el complejo. Diseñado con un sistema de prefabricación de módulos, el complejo tiene espacio para piscinas de agua salada, un spa de aromaterapia y sala de cine incluida.
Hotel Masseria Moroseta, Italia
Para sentir el tiempo a cámara lenta, nada mejor que alejarse del ruido y la prisa de la ciudad. En la región italiana de Puglia, esta masseria, la casa de campo fortificada típica de la zona, es el lugar perfecto para evadirse; rodeada de olivos y con vistas al mar, este hotel rural es todo un refugio en el que no nos importaría perdernos esta Semana Santa.
Hotel Punta Caliza, México
El hotel Punta Caliza en la isla de Holbox, la joya escondida de la Península del Yucatán (México), es casi un santuario natural. Las cabañas, en piedra caliza, se orquestan en torno a una piscina central triangular. Cada villa cuenta con una piscina privada que conecta, por un sistema de canales, con el centro de agua. Y por si fuera poco, los huéspedes–solo adultos– pueden presumir de tener una playa privada.
Quinta da Côrte, Portugal
Este hotel, con interiores diseñados por Pierre Yovanovitch, propone un gratificante viaje por la cultura vinícola del valle del Duero. Rodeado de viñedos y con bodega propia, Quinta da Côrte es también una especie de templo de Baco, construido en una finca familiar construida en el siglo xix.
Vora Villas, Santorini
Vora Villas es sinónimo de paraíso. Se trata de un hotel boutique diseñado por los arquitectos K-Studio, que han sabido respetar su privilegiada ubicación y crear estas villas para huéspedes exclusivos. Tres únicas habitaciones que descansan dentro de la roca volcánica que conserva a modo de cueva la temperatura perfecta en su interior, miestras que el sol dora la fachada. Sus terrazas con piscina, lo convierten en una de las joyas del Mediterráneo.
Punta de Mar, Valencia
El primer hotel flotante de España lo ha hecho Mano de Santo y además es sostenible y transportable. Se trata de una experiencia 360º totalmente integrada en el entorno natural que cede todo su protagonismo al mar y nos permite acercarnos más a la naturaleza gracias a su diseño tecnológico. Un auténtico sueño hecho realidad, un hotel transparente surcando el mar.