Natural de Ibiza, posee una larga experiencia en el sector de la hotelería (es el CEO y Fundador de Concept Hotel Group), en que el que trasladado su particular mundo creativo. Fue en en 2013 cuando decidió montar su propio grupo de hoteles con su amigo Tallyn Planells.
Diego es una rara avis que se aleja de los estereotipos de hotelero: podría ser el líder de un grupo de música, modelo para varias marcas de moda o incluso de los Rolling Stones, cuyo último videoclip cuenta con su cameo.
“Las bandas de rock suman discos de oro y yo, hoteles conceptuales con mucho rollo”, continúa riendo.
Cuéntanos, ¿cuál es tu primer recuerdo relacionado con el diseño?
De las primeras cosas que me vienen a la mente es la televisión radio portátil de Sony que tenían mis padres. Creo que era una FX-412, hoy en día todos esos aparatos y artilugios me obsesionan.
Diego adolescente. ¿Cómo era tu habitación?
Las paredes estaban repletas de recortes de los personajes que admiraba, por un lado estaban Gabriela Sabatini y Kournikova, y por otro, Bon Jovi, Loquillo o Pamela Anderson. También mi bici BMX, mi tabla de skate de Santa Cruz con mis Airwalk, walkman, vhs con pelis de los 80 que me flipaban, o con partidos de tenis que grababa con mi hermano, cassettes con recopilaciones de bandas como Green Day, Offspring, Nirvana…
Wow, ¿en cuántas casas has vivido?
Durante mi infancia nos movimos bastante porque mi padre es médico y estuvo en países como Sierra Leona y Nicaragua una larga temporada. Aún así, hasta que tuve 18 años, pasé la mayor parte del tiempo en la casa payesa que tenían mis padres en la carretera de San José, en Ibiza. Era preciosa, con la típica arquitectura y horno payés, naranjos en el jardín...
Luego, en 2001, estuve en una habitación súper cutre de Londres, pues no tenía un duro. Y también viví en Barcelona, en el Eixample. Cuando volví a Ibiza en el 2005 estuve en una vivienda de Salinas, y ahora en una casita en Sa Carroca. Suma unas ocho.
Los neones y las vigas de la casa típica de la isla crean un interesante contraste.
¿Qué características se mantienen en todas ellas?
Hasta que tuve 25 años la única característica común que exigía era un buen colchón. Más tarde, todas han tenido un buen tocadiscos, un buen armario para mis camisas, cuadros de coches clásicos y detalles de mobiliario mid century.
¿Con qué objetos te identificas o te acompañan en todas las mudanzas?
Claramente, con mobiliario de los años 50, 60 y 70, que es la época que más me gusta. Los mueble bar me vuelven loco, también los jukebox, pinballs y neones. Y, por supuesto, los coches clásicos americanos, soy más de Ford que de Chevi, tengo un Mustang del 65, una Cadillac del 54 y una limusina Lincoln de finales de los 80.
¿Y prenda de ropa?
Sin duda las camisas western y hawaianas, mi colección alcanza las 400. Me gusta buscar piezas originales. Hace un par de años compré las western roja que lleva Patricia Arquette en la peli True Romance, y la hawaiana que lleva Tom Selleck en Magnum.
No hay detalle descuidado para crear la atmosfera: libro de Loquillo, cenicero y cactus en la terraza, a modo de chill-out.
¿Dónde consigues tus piezas deco en Ibiza?
En Mon chateau en Espagne.
Tomamos nota. ¿Qué haces en casa que nadie se imaginaría?
Fregar los platos.
¡Jajaja! ¿En qué zona pasas más tiempo?
En verano prácticamente no estoy en casa, y en invierno, delante de la chimenea con un buen vino.
¿Qué valoras y buscas en una casa?
Un buen vestidor, una zona de piscina con sombrillas de flecos y una barra para los Margaritas, una disco room con poledance y karaoke para ver a mi chica cantar "Un Hombre Lobo en Paris". ¡Ah! Y para mis hijas, una zona de juegos con instrumentos musicales.
Sillón de terciopelo rojo con cuadro de un coche clásico de Danny Hellard.
¿Qué opinas de los hoteles españoles en general?
El año pasado estuve alojado como en 30 hoteles porque quería vivir en primera persona lo que ofrecen. Mi opinión es que es un sector en el que todavía hay mucho recorrido, tanto en interiorismo como en contenido y concepto. Esto no es algo que solo pasa en España. Me sorprende que el sector hotelero haya sido siempre tan conservador, no se por qué no se puede ser más creativo y arriesgar más con ciertas cosas, al final estamos hablando del disfrute y el ocio de la gente.
Y ¿qué hotel es el que más te ha impresionado?
Cuixmala, en Méjico. Otros que me gustan mucho son House of Gods; en Edimburgo; Il Pelicano, en Porto Ercole en Italia; Grand Amour, en Paris; Chateau Mormont, en Los Angeles; o el hotel Pikes, en Ibiza. Y, sin duda, mi hotel favorito en el mundo es el que recientemente hemos inaugurado en la isla, el Romeos.
Discos ¡y portadiscos! como elementos decorativos. Una afición es la mejor tarjeta de presentación deco.
La lista. Artistas. ¿Con cuáles te quedas?
Sobre todo me molan los coloristas: Nadia Lee, Tarantino, Marcos Torres, Antonio Marest, Mr Piro, PeBe, Caravaca, o Miranda Makaroff, entre otros.
¿Y diseñadores?
Ettore Sottsass, Verner Panton, Gio Ponti, Joe Colombo, y otros más actuales como Lázaro Rosa, Tom Dixon, Dimore Studio o Ilmiodesign.
¿Arquitectos?
Oscar Niemeyer, Ricardo Bofill, John Lautner, Antti Lovag, Luis Barragán, Ricardo Legorreta…
¿Cuál es la Playlist de Diego?