Escápate al castillo de un discípulo de Gaudí en la Cerdanya

Este hotel-palacio completamente reformado en la Cerdanya se va a convertir en uno de tus alojamientos favoritos. El Mercer Hotel Torre del Remei conserva la arquitectura original de Calixto Freixa (discípulo de Gaudí), pero cuenta con unos interiores nuevos y de estilo contemporáneo que son los mejores cómplices de tus vacaciones.

1 /9
Hotel Torre del Remei recepcion con techo con molduras

Dormir en un palacio

El hotel está situado en un palacio construido a principios del siglo XX por un discípulo de Gaudí, Calixto Freixa. Hace más de tres décadas, dejó de ser una finca familiar para convertirse en un hotel. Los interiores del Torre del Remei son elegantes y cómodos, huyendo de recreaciones antiguas. Una mezcla de referencias que hace que el huésped se sienta como en casa. 

Hotel Torre del Remei baño en buhardila

Un baño abuhardillado

La Torre del Remei se inauguró en 1910, y en ella vivieron diez mujeres -incluyendo el servicio- bajo la atenta mirada de la señorita Manut i Uyà. Sin estar prohibido -que se sepa- no había representantes masculinos. En la fotografía, uno de los baños del hotel, con techo abuhardillado y bañera exenta. La decoración contemporánea se integra a la perfección en estos espacios históricos. 

Hotel Torre del Remei Sala con sofas redondeados

Lujo discreto

Tras dos años de reformas, la Torre del Remei ha renacido, regentada por Mercer Hoteles. El nuevo hotel cuenta con 24 habitaciones y suites, decorados con un estilo que pone en valor el lujo discreto. En la imagen, la zona de acceso a las habitaciones está ambientada con un cómodo y elegante sofá bañado por la luz natural que procede de una celosía. 

Hotel Torre del Remei sala comun con sofas rosas

Espacios con historia

Elegantes butacas de color rosa hacen juego con el mármol de la chimenea, en este salón en el que se puede apreciara la huella de la arquitectura original. Durante la guerra civil, la torre fue requisada. Después, se convirtió en un hospital y, milagrosamente, se conservaron los interiores. A principios de los 80, Josep Maria Boix y su mujer Loles, que llevaban años revolucionando la cocina en la Cerdanya, se enamoraron de ella, y en 1981 la abrieron como hotel. 

Hotel Torre del Remei recepcion

Atmósfera sofisticada y confortable

La finca integra la antigua casa palaciega, con doce habitaciones, y las antiguas caballerizas, con doce habitaciones más. El proyecto de interiorismo perseguía interpretar los espacios históricos de manera contemporánea, sofisticada y confortable. "Queríamos que el huésped, al entrar, reconociera la arquitectura, pero que se sorprendiera por la atmósfera", dice Amanda Molina, directora de diseño de Mercer. 

Hotel Torre del Remei dormitorio en buhardilla

El refugio de la burguesía

Además de los grandes salones, el hotel también está lleno de pequeños rincones con encanto. Los techos abuhardillados, como el de este dormitorio, añaden una nota de magia a las diferentes estancias. Por su zona y sus paisajes, la Cerdanya estaba considerada "un bálsamo para el cuerpo y para el espíritu". Era el secreto mejor guardado de la alta burguesía de Barcelona. 

Hotel Torre del Remei dormitorio con pared de piedra

Arquitecto estrella

El arquitecto, Calixto Freixa, firmó un proyecto que fue del agrado de todos. Su particular manera de entender la belleza caló en los habitantes de la zona, que pronto veneraron la torre. Natural de la vecina población de Llivia, era una estrella en su época, y en la comarca hay obras emblemáticas con su firma como el casino Ceretá de Puigcerdá o el Castell Torre de Riu. 

 

Hotel Torre del Remei comedor

Cocina de autor

En la renovada versión de 2020, el chef Carles Gaig y Fina Navarro toman las riendas de la gastronomía del hotel. El cocinero es un defensor de las recetas básicas bien hechas y puestas al día. En la carta de Torre del Remei hay platos de su recetario como el canelón con crema de trufa o el arroz de pichón con setas de Burdeos. 

Hotel Torre del Remei dormitorio con chimenea

Belleza atemporal

Las molduras, presentes en las paredes y en los techos, hacen que los espacios resulten más cálidos. Una sensación potenciada por la chimenea, que se convierte en un elemento imprescindible durante las noches de invierno. "La hospitalidad está en el centro del negocio -afirman desde Mercer-, así como la certeza de que el buen diseño nunca envejece", sostienen.

En el corazón de la Cerdanya, en el Pirineo catalán, se esconde la Torre del Remei. Su historia está llena de leyendas protagonizadas por banqueros, reyes y otros huéspedes que han hecho del lugar su sitio preferido. Ahora está a punto de iniciar una nueva etapa. Algunas cosas siguen igual: una situación privilegiada en el valle, en una suave ladera que los locales conocen como La Solana y un centenario castillo que acaba de ser totalmente renovado. Y otras cambian: un genio de la cocina Carles Gaig entre los fogones y la nueva gestión de Mercer Hoteles, una cadena que está redefiniendo el nuevo lujo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?