Arquitectos olvidados por la historia y que debes conocer: Gae Aulenti

Cuando se le preguntó si ser mujer afectaba su práctica, simplemente respondió "sí".

Nacida en Palazzolo dello Stella, Italia, Gae Aulenti estudió arquitectura en el Politécnico de Milán. Después de graduarse, trabajó en la revista Casabella de 1955 a 1965 con Ernesto Nathan Rogers. Aunque era diseñadora gráfica en la cabecera, absorbió por completo la tutela arquitectónica de Rogers, y más tarde dijo que este fue la influencia más significativa de su vida.

A lo largo de su carrera fue una diseñadora industrial de gran éxito, originando muchas piezas para Knoll, Zanotta, Kartell, Artemide y otras empresas. Y la mayoría de los encargos de arquitectura de Aulenti fueron para museos (el Musée d'Orsay, el Centro Pompidou, el Museo de Arte Asiático de San Francisco).

De hecho, en la década de 1960 y principios de la de 1970, Aulenti formaba parte de una red internacional de diseñadores y arquitectos radicales, incluidos los de Superstudio, Ettore Sottsass, Gruppo Strum, Hans Hollein, Archizoom, Ant Farm y muchos otros. No obstante, el núcleo de su trabajo no tenía presunciones utópicas; hizo objetos y entornos conscientemente provisionales, y destacó la naturaleza insostenible de cualquier predicción futura. "Si miro las lámparas que hice, nunca las veo como máquinas para producir luz", dijo. "Son formas sugeridas por el trabajo que estaba haciendo en ese momento para un espacio en particular, fueron allí primero y luego pasaron a la producción; partieron a un destino completamente nuevo", finiquitaba.

Si miramos su lámpara Pipistrello o su mesa de centro Jumbo nos damos cuenta de que no son una mesa de café ni una lámpara, sino versiones extrañas de estos objetos. Como ocurre con gran parte de su trabajo, parece haber un endurecimiento del lenguaje del diseño, no una abstracción, no una proposición, sino un intento de "impedir" o "ralentizar" la percepción real del objeto diseñado.

En cuanto a la arquitectura, entendía que para diseñar eficazmente los ambientes domésticos, era necesario entablar un diálogo con los elementos y cualidades del entorno urbano. De esta forma, se podrían generar formas arquitectónicas en las que los ámbitos privado y el público compartieran su complejidad formal y estilística.

 

 

1 /7
Retrato de Gae Aulenti

Además de arquitecta y diseñadora, también fue escenógrafa teatral.

 

Gae Aulenti lamparas

"A veces la gente habla de la realidad como si existiera efectivamente un campo donde se expresa, las realidades son infinitas... ", comentaba acerca de sus diseños.

Gae Aulenti mesa Jumbo Knoll

Su mesa Jumbo para Knoll es un diseño insignia.

 

Gae Aulenti interior y silla

En la época, fue una de las pocas arquitectas conocidas de Italia.

Gae Aulenti tumbona

Gae Aulenti dió clases en la Escuela de Arquitectura de Venecia y en la de Milán.

 

Gae Aulenti museu-nacional-dart-de-catalunya-1985

Entre otros, trabajo para el Museo d’Orsay y el Museu Nacional d’Art de Catalunya (en la imagen, 1985).

Gae Aulenti Olivetti

El showroom de 'Olivetti' en París también fue proyectado por Gae. La foto es de 1967.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA SABER TODO SOBRE LOS GRANDES ARQUITECTOS Y DISEÑADORES DE LA HISTORIA

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?