Creadores

Decora tu casa alquilando los muebles

El nuevo modo de decorar una casa consiste en no comprarlo todo. La plataforma Harth, cofundada por Henrietta Thompson y Ed Padmore, permite jugar con los espacios cambiándolos libremente tanto como queramos para hacer nuestra fantasía realidad.

Espacio con piezas de decoración de Harth

Espacio con piezas de decoración de Harth

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Pensábamos que la mejor arma para defendernos del abuso de consumo era aprender a comprar bien y a reciclar. Pero ha surgido una idea complementaria igualmente válida. Nuestras vidas son cada vez más fluctuantes; nos mudamos de casa e, incluso, de país más a menudo que generaciones anteriores. Y en cada nuevo lugar las necesidades son distintas, los espacios piden otras soluciones. Así lo vivieron Henrietta Thompson y su marido, Ed Padmore, que se mudaron muchas veces en un corto período de tiempo y vieron cómo sus necesidades cambiaban y muchos de sus muebles y objetos terminaban acumulados en un almacén.

Henrietta Thompson y Ed Padmore, fundadores de Harth.

Henrietta Thompson y Ed Padmore, fundadores de Harth.

Por eso fundaron Harth, una plataforma digital a través de la cual uno puede hacerse con un mueble, un objeto o una pieza de arte de modo temporal. Esto significa, por ejemplo, que se puede alquilar todo lo necesario para una fiesta especial por una noche o conseguir una butaca de un diseñador admirado, pero con la que uno no querría vivir más de unos meses. Las piezas pertenecen a otros usuarios que ponen a disposición de los demás cosas que tienen en un guardamuebles y también piezas provenientes de los almacenes de fabricantes, galerías o diseñadores.

Salón con piezas de diseño de Harth.

Salón con piezas de diseño de Harth.

Harth no solo aporta un granito de arena en la búsqueda de una economía circular, sino que además nos deja espacio para experimentar. Como dice Henrietta, “las cosas nuevas tienen su sitio, pero lo nuevo no siempre es lo mejor”. La plataforma funciona como un club: hay que darse de alta, hacer inventario de lo que uno quiere poner en alquiler y crear una 'wishlist' de lo que a uno le gustaría alquilar de otras personas. Henrietta y Ed se encargan de todo lo demás, incluyendo los transportes y seguros de las piezas. De momento, solo en Londres ¡pero con visos de crecer!

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?