De puertas adentro con… La Vecina Rubia

Apenas concede entrevistas, así que es un lujo charlar con ella. Desde el anonimato nos ha seducido a todos a través de sus cuentas de Instagram y Twitter. Hoy, da una vuelta de tuerca y presenta @lavecinarubiadeco.

Una imagen vale más que mil palabras -y esta es muy reconocible-. Pero las dos cosas juntas, ya es el sumun.

Una imagen vale más que mil palabras -y esta es muy reconocible-. Pero las dos cosas juntas, ya es el sumun.

“Culpo a los hermanos Scott de mis altas expectativas en cuanto a reformas”, rezaba el titular de esta imagen en Instagram con sus más de 119.000 “me gusta” y sus 2800 comentarios. Se dice rápido.

De esta manera, presentaba la nueva cuenta @lavecinarubiadeco, alegando que solo podía pensar en armarios empotrados, hombres con martillos en la mano y en qué no sabía que necesitaba tanto tener una isla en la cocina.

Y es que La Vecina Rubia está para un roto y para un descosido. Igual habla de las bromas con sus amigas como de reglas ortográficas, y siempre, siempre, es próxima. Sus posts son rápidos, divertidos y, sí, inteligentes.

Ni soñando hubiéramos esperado de ella esta pasión por el interiorismo. A ver qué nos cuenta.

¿Qué te ha llevado a abrir una cuenta de decoración?

Estaba a punto de mudarme antes de que entrase el estado de alarma y he tenido que retrasarlo hasta que finalmente se pueda. Durante el confinamiento empecé a descubrir Pinterest, mi pasión oculta por la decoración, a los hermanos Scott y cuánto se necesita espacio extra de almacenamiento.

¿En cuántas casas has vivido?

Esta va a ser mi cuarta mudanza. Algunas veces me he ido de vacaciones con las maletas tan llenas de 'porsiacasos' que los vecinos pensaban que me mudaba, pero no sé si cuenta.


Te atreves con la ortografía, con los libros, con el humor y ahora con el interiorismo. Y todo lo haces bien, ¿algún otro tema con el que vayas a sorprendernos?

Todos tenemos muchas capas, como una cebolla, pero sin hacer llorar a la gente cuando nos quitamos alguna. Me encanta el interiorismo, pero solo a nivel usuario. Me queda un mundo por aprender y estaré encantada de hacerlo poco a poco. Sigo a muchas cuentas de interioristas profesionales que son los que realmente hacen este trabajo.

"Yo pretendo mostrar únicamente mis gustos personales, inspiraciones y sobre todo crear un foro donde las personas compartan sus opiniones".

"Yo pretendo mostrar únicamente mis gustos personales, inspiraciones y sobre todo crear un foro donde las personas compartan sus opiniones".

Así que eres multidisciplinar, ¿qué te mueve?

Siempre digo que la ilusión es lo que mueve el mundo. Me ilusiono con «El club de lectura con brillibrilli» para fomentar la lectura, con «El club de series y pelis» para comentar estrenos o películas que merece la ilusión volver a ver, con «El conejito ortográfico» para repasar o aprender las normas de ortografía que nos ayudan a escribir mejor en redes y ahora también con la cuenta sobre decoración. Ahora mismo estoy ilusionadísima con la decoración y me encanta poder transmitirlo en mis redes.

¿Y artistas?

Precisamente en una reciente publicación de Instagram comentaba que todavía no he tenido un cuadro en condiciones en ninguna de mis otras casas y que en esta es algo que considero imprescindible; lo cual creo que sin duda es síntoma de madurez, como pensar en la ropa tendida cuando llueve.

Más allá de ese cuadro que no tienes, ¿qué objetos te definen?

Los que brillan. Me encanta mi botella de acero inoxidable oro rosa, las velas con brillo… siempre digo que si es rosa y brilla, lo quiero. Eso sí, todo en pequeñas dosis. Nunca tendría una estancia recargada en rosa o en brillo, pero siempre con pequeños detalles que me recuerden que cuanto más brillibrilli, menos drama.


Otro tema, vemos que te gusta un estilo decorativo muy escandinavo… ¿cu��les son tus referentes?

En principio me gusta el estilo escandinavo o nórdico porque me gusta la calidez y la luz. Además me parece un estilo muy elegante y acorde a lo que estoy buscando, aunque todavía no tengo referentes claros ni sé si finalmente cambiaré de opinión cuando me ponga a definir totalmente mi estilo. Todavía estoy en la fase 0 de inspiración.

Ella habla de brillibrilli, pero va detrás de un look nórdico donde destaca el blanco y la sensación 'cozy'.

Ella habla de brillibrilli, pero va detrás de un look nórdico donde destaca el blanco y la sensación 'cozy'.

¿Cuánto habla tu casa de tu universo creativo?

Es una mezcla de muchas cosas, como todos mis perfiles. En mi mesa puedes encontrar ahora mismo el libro que me acabo de terminar (Orgullo y prejuicio de Jane Austen), subrayadores ordenados por colores, una pinza para el pelo, gel hidroalcohólico, mi agenda oro rosa y un juguete de los gatos en forma de muelle rosa.

Y ¿cómo son tus vecinos?

Los de ahora salen todos a aplaudir a las ocho y si vienen a pedirme sal, yo saco el tequila y el limón.

¡Jajaja! vamos atrás, ¿cómo era tu habitación de adolescente?

Con las paredes rosas, pero no el rosa pastel cuqui que puede llevarse ahora y que combina tan bien con el menta; era un rosa fuerte de los que impactan. Tenía muebles blancos, una mesa esquinera muy, muy grande para escribir y dibujar y muchos peluches.


¿Cómo estás viviendo la cuarentena?

Estoy dedicando gran parte de mi tiempo en aprovechar mis redes como altavoz, algo que siempre he intentado hacer de la manera más responsable posible. En el inicio del estado de alarma, colaboré para poner en contacto a los hospitales y residencias que lo necesitaban con sanitarios de todas las comunidades y formo parte del proyecto solidario « Acortando la distancia» para llevar dispositivos móviles a residencias y hospitales con el fin realizar videollamadas y conectar a pacientes aislados con sus familias. Además he intentado ofrecer siempre información contrastada para evitar que haya desinformación que puede llegar a ser peligrosa. Dentro de todo esto sigo con el humor de siempre.

¿Has cambiado algo en tu hogar para adaptarte a las circunstancias?

No, solo que tengo más papel higiénico que antes, una estantería para las mascarillas y que noto que renuevo mucho más el dispensador del jabón de manos del baño.

¿En qué zona pasas más tiempo?

En el salón. Tengo un salón que, sin ser muy grande, es un espacio abierto y funcional — como dirían los hermanos Scott — y no tuve que tirar ningún tabique para ello. Me siento cómoda porque entra luz de la terraza y es muy agradable.


¿Qué condiciones necesitas en tu espacio de trabajo?

Soy muy ordenada, necesito que todo esté ordenado y limpio dentro del espacio limitado que tengo, pero soy de las que necesita tenerlo todo perfectamente recogido si quiero concentrarme en algo, aunque sea a sentarme para ver Instagram o soñar con Pinterest.

El orden y la luz son primordiales para la influencer (y lo decimos con el valor real de la palabra).

El orden y la luz son primordiales para la influencer (y lo decimos con el valor real de la palabra).


¿Qué buscas y que evitas en una vivienda?

Busco espacios abiertos y mucha luz para poder incorporar plantitas, pero que puedan sobrevivir con poco cuidado ya que no soy muy manitas en ese sentido, y sobre todo me gusta que sean acogedoras.

Evito viviendas oscuras, con techos bajos —y eso que mido 1,60 (1,58 para las amigas)—, que puedan llegar a agobiarte. Busco que tenga, en la medida de lo posible, algún pequeño balcón o terraza: un privilegio que siempre aspiro a conseguir cuando busco en el Tinder de los pisos.

¿Alguna manía deco?

No me gusta el estilo muy recargado y atrevido, me gusta todo minimalista y distinguido.

¿La Playlist de La Vecina Rubia…?

¡Muy difícil elegir solo tres, pero allá voy!

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?