Desde que se lanzara en febrero de 2017, Adorno International Design Collaboration, con sede en Copenhague, se ha unido al creciente mercado online de arte y diseño coleccionable. Esta plataforma pensada para poner en contacto a coleccionistas y diseñadores de todo el mundo, ha acogido el trabajo de reconocidos diseñadores y sirve como caldo de cultivo idóneo para la cultura de la diversidad. Además cuenta con una red de curators internacional que permite tener una visión global del momento que está viviendo el arte en la actualidad. Cada colección es única y limitada en el tiempo, y abarca piezas de arte, de diseño, textiles, cerámica...
Andrea Santamarina, 'Flat Morandi'.
Del 11 al 18 de noviembre Adorno presenta The Rear-View Mirror, una exposición colectiva virtual comisariada por la periodista especializada en diseño Ana Domínguez Siemens –también colaboradora habitual de Arquitectura y Diseño– en la que se muestra el trabajo de diez diseñadores españoles en el marco de la New York Design Week. La colección se exhibe en una estructura de varios niveles de colores brillantes inspirada en La Muralla Roja, de Ricardo Bofill.
Marta Ayala Herrera, 'Patio II'.
Desde la porcelana impresa digitalmente hasta la artesanía detallada de los artesanos locales, los materiales industriales recuperados y la poética de las instalaciones imbuidas de memoria, la exposición destaca el pensamiento experimental de los diseñadores y su deseo de trabajar hacia un futuro más sostenible del diseño. A través de la presentación, las piezas reflejan la escena del diseño español contemporáneo, aprovechando su pasado para traducir la herencia en un lenguaje moderno.
Gala Fernandez, 'Organic Dodecahedron'.
Con el marco de fondo de una escenografía profundamente arraigada en la tradición y construida con un fuerte sentimiento mediterráneo, el público se encontrará con las interpretaciones contemporáneas de las técnicas tradicionales y los usos innovadores que los creadores hacen de los materiales locales y que sirven de base para las piezas. "El Mediterráneo transmite en materiales naturales, en lo artesanal, la textura, en la sutil pero profunda elección de colores, la sensualidad de las formas. Madera, ratán, baldosas, terracota, lino, cerámica, hierro forjado, vidrio, todos producidos localmente, contribuyen intuitivamente a un mundo sostenible en el que los productos son el resultado de una herencia fuerte y apasionada, donde las imperfecciones se consideran un signo positivo de humanidad. En The Rear-View Mirror (El espejo retrovisor), he intentado organizar una colección que mira hacia atrás en nuestras tradiciones y las atrae hacia el desarrollo de objetos y muebles que pertenecen al futuro", explica Ana Domínguez Siemens.
Sarah Viguer, 'Xufa Marmol'.