El arte está pidiéndote a gritos que no tires más plástico

La polifacética artista Suzanne Jognmans reinterpreta grandes clásicos de la pintura desde un prisma sostenible.

1 /7
Mind Over Matter, de Suzanne Jongmans.

La obra de Jongmans propone un viaje en el tiempo. Aunque eso sí, sostenible.

Mind Over Matter, de Suzanne Jongmans.

Tanto en 'Mind Over Matter' como en 'Kindred Spirits' hay homenajes a grandes genios de la pintura de los siglos XV, XVI y XVII.

Mind Over Matter, de Suzanne Jongmans.

Sin ir más lejos, Jongmans nos propone una menina reciclable adaptada al siglo XXI.

Mind Over Matter, de Suzanne Jongmans.

Su obra aúna teatralidad y conciencia social por igual.

Kindred Spirits, de Suzanne Jongmans.

La pintura flamenca tiene un gran protagonismo. Aquí podemos ver una reinterpretación de la Giovanna Cenami de Jan van Eyck.

Mind Over Matter, de Suzanne Jongmans.

La tradición y el uso de nuevos materiales conjugan estas fotografías de marcado carácter pictórico.

Kindred Spirits, de Suzanne Jongmans.

Jongmans recientemente fotografió la colección de Pierpaolo Piccioli para Moncler.

A todo el mundo le gusta un clásico de la pintura. ¿Pero qué sucedería si los personajes que retrataron Velázquez o Van Eyck, por citar sólo dos ejemplos, vivieran en la actualidad? ¿Serían también conscientes de la necesidad vital que hay en nuestros días de hacer uso de materiales sostenibles que no dañen nuestro planeta? Esta es la pregunta que la artista multidisciplinar holandesa Suzanne Jongmans se hace tanto en la serie Kindred Spirits como Mind Over Matter.

Jongmans, quien aparte de fotógrafa es costurera, creadora de formas escultóricas y diseñadora, ya demostró de lo que es capaz recientemente tras haber fotografiado la muy comentada colección de Pierpaolo Piccioli para Moncler, que tan pronto vio la luz se hizo viral en medio mundo. Ahora, por sí sola, rinde un particular tributo a algunos de los grandes genios de la pintura de los siglos XV, XVI y XVII, focalizando gran parte de su atención en obras pictóricas flamencas.

Haciéndose valer de, entre otros, espumas de poliestireno o plásticos de burbujas, materiales que tienen como denominador común el hecho de que son cien por cien reciclables, Jongmans traslada al siglo XXI retratos pretéritos con el objetivo de concienciar a la sociedad de que otro tipo de moda sí es posible. A primeras puede que las imágenes tengan cierto punto humorístico u irónico, pero no cabe duda de que por encima de ello destaca una bella teatralidad en las poses de las y los modelos que se han dejado retratar por su cámara.

Las sedas finas y los encajes de antaño, por arte de magia o de una ficticia máquina del tiempo, dan paso a materiales y vestidos que se asoman tanto al presente como al futuro. Indudablenente, estamos ante una obra que no solamente se disfruta por los ojos, sino que también quiere hacer pensar.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?