"Tomen asiento", una expresión que nos invita a participar de algo, a ser complices en un coloquio, en una celebración o simplemente a relajarse y disfrutar. El acto de sentarse es algo que está unido a una acción mayor, a un gesto que supone que durante un determinado tiempo vamos a invertir parte de nuestra existencia a ese momento, y el objeto que lo hace posible es algo tan cotidiano como una silla, la pieza de diseño más icónica de una casa a la que Andreu World le ha dedicado la mayor parte de sus 65 años de historia y ahora también un libro: la Sillipedia.
El libro cuenta con anécdotas de sillas anónimas. Historias de grandes personajes de la historia que tuvieron relación con esta pieza
La idea surgió hace cinco años por parte de la empresa valenciana, que en 2020 celebra su aniversario, junto a la editorial La Fábrica, cómplice perfecto para un proyecto tan ambicioso. Compuesto por 101 historias e ilustraciones, 21 retratos y 245 dibujos de sillas realizados por Antonio Solaz, el libro es perfecto no sólo para los apasionados del diseño, sino para los curiosos a los que les gusten las anécdotas y curiosidades, como la de Rilke, que sólo se sentaba para leer o la de César Ritz, que encargaba muebles pequeños para que los espacios de sus hoteles parecieran más grandes.
Las sillas de Jean Prouvè se pueden ver en algunos cómics de Tintín.
Los textos han sido escritos por 20 grandes autores, entre los que hay historiadores, diseñadores y escritores: María José Balcells, Santi Barjau, Isabel Campi, Guillem Celada, Daniel Cid, Ana Domínguez-Siemens, José María Faerna, Albert Fuster, Marisa García Vergara, Daniel Giralt-Miracle, Rosina Gómez-Baeza, Pilar Mellado, Oriol Pibernat, Mónica Piera, Isabel del Río, Patricio Sáiz, Carmen Sevilla, Rosalía Torrent, Ramón Úbeda (del que además es la magnífica introducción) y Mauricio Wiesenthal.
Enzo Mari democratizó el diseño poniendo al alcance de todos los diseños de sus sillas.
No se trata de la primera incursión de Andreu World en el mundo editorial, la empresa Premio Nacional de Diseño publicó en 2016 'Historias para leer sentado' junto a Mauricio Wiesenthal (germen de la Sillipedia), en 2018 'Chairs, historia de la silla' con Gustavo Gili y 'Comer bien sentado' en 2019 junto a Planeta Gastro.
Estamos seguros de que los lectores recibirán con entusiasmo la Sillipedia, sobretodo ahora que es momento de relajarse con un buen libro.
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER PARA CONOCER LO ÚLTIMO EN ARQUITECTURA Y DISEÑO