'Nature Morte Vivante' es la primera exposición que se celebra en Madrid dedicada a la figura de la arquitecta y diseñadora Patricia Urquiola.
No sabemos muy bien el porqué, pero no va a ser hasta ahora, con motivo del Madrid Design Festival 2020, que la capital española acogerá por vez primera una exposición dedicada a la que, indiscutiblemente, es una de las diseñadoras y arquitectas más célebres y laureadas de nuestro país. Hablamos, obviamente, de Patricia Urquiola. La asturiana, tan pronto se graduó en 1989 de la mano de Achille Castiglioni, dejó claro que iba a dar mucho, muchísimo de qué hablar en la industria. Desde hace años reside y trabaja en Milán, donde en 2001 abrió su propio estudio. Y, desde ese preciso momento, no ha habido marca que se le haya resistido. De hecho, no sabemos de dónde saca el tiempo, pero su huella puede encontrarse cada temporada en las mejores firmas de diseño italianas e internacionales.
En la muestra, uno de los platos fuertes del Madrid Design Festival 2020, no faltará su icónico sillón Gender para Cassina.
Nature Morte Vivante, tal como se llama la exhibición, está comisariada por Ana Domínguez Siemens y podrá verse del 30 de enero al 1 de marzo de forma gratuita en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Centrándose en su trabajo como diseñadora, la muestra exhibirá sus obras más célebres vinculadas con la producción industrial, las cuales desde los inicios de su carrera han estado estrechamente vinculadas con la artesanía y la intersección entre ambas.
Tampoco faltará a la cita su colección Nuances para Gan.
Organizada de una forma no cronológica, Nature Morte Vivante aglutina sus piezas alrededor de seis bodegones y naturalezas muertas inspiradas en el cuadro de Salvador Dalí del mismo nombre. Los ejes en los que se articulan la exposición van desde los llamados viajes empáticos entre conceptos y proyectos, pasando por los asuntos relacionados con el género, la importancia del diseño sostenible en la actualidad o, entre otros, la consecuente reutilización de los materiales para dar vida a nuevos objetos.
La mesa Bisel, para Glas Italia, recientemente demostró la pasión de Urquiola por el color.
Mobiliario, alfombras, objetos de todo tipo, tejidos, cerámicas y, hasta incluso, bañeras. La exhibición mostrará al público todo tipo de productos ideados por ella a lo largo de su fructífera carrera y, como no podía ser de otra manera, también hará hincapié en su pasión por el color. El recorrido, por si fuera poco, concluirá con un interesante proyecto de realidad virtual que explorará las emociones de los objetos. ¿Necesitas más motivos para acercarte y ver con tus propios ojos todo esto que te acabamos de contar? Ningún miembro del equipo de Arquitectura y Diseño faltará a la cita. ¿Y tú? Ya puedes comprar aquí tu entrada para, más allá de la programación gratuita, poder disfrutar en primera persona de todas las conferencias, clases magistrales, talleres y sesiones de networking que habrá en Madrid durante el MadridDesignPRO.