No sabemos cómo sería la casa del Joker, pero sí las de estos superhéroes

El ilustrador, en la serie de ilustraciones 'InterHeroes', reimagina el espacio más íntimo de 17 célebres personajes de ficción.

1 /17
Casa de Batman, de Federico Babina.

El hogar de Batman es pura estética Gotham.

Casa de Namor El Sub-Marinero, de Federico Babina.

Los peces nadan libres en casa de Namor El Sub-Marinero.

Casa de Catwoman, de Federico Babina.

Nos encanta la lámpara en forma de gato que Catwoman luce en su sala de estar.

Casa de Thor, de Federico Babina.

Natalie Portman también tendrá en breve un martillo en casa cuando se convierta en la primera mujer Thor.

Casa del Capitán América, de Federico Babina.

La silla de Capitán América va a juego con su icónico escudo.

Casa de Silver Surfer, de Federico Babina.

Todo es de color plata en la zona de descanso de Silver Surfer.

Casa de Superman, de Federico Babina.

El rojo y el amarillo predominan en el mobiliario de Superman.

Casa de Cíclope, de Federico Babina.

Cíclope puede presumir de tener una de las viviendas más retro-futuristas de la serie.

Interheroes, de Federico Babina: Iron Man

El casco de Iron Man está representado en el cuadro que preside su hogar.

Casa de Wonder Woman, de Federico Babina.

Wonder Woman podría ganarse perfectamente la vida como diseñadora de interiores.

Casa de Daredevil, de Federico Babina.

Daredevil tiene la sala de estar más demoníaca de todas.

Casa de Hulk, de Federico Babina.

Hulk descansa en un sillón igual de robusto que él.

Casa de Flash, de Federico Babina.

A Flash le encanta el mobiliario minimalista.

Casa de Linterna Verde, de Federico Babina.

Como era de esperar, Linterna Verde gana el premio a la mejor luminaria.

Casa de Los 4 Fantásticos, de Federico Babina.

A pesar de ser cuatro Los 4 Fantásticos sólo tienen un sillón. Así son los superhéroes.

Casa de Wolverine, de Federico Babina.

Lobezno cuenta con uno de los sillones más sorprendentes de todos.

Casa de Spiderman, de Federico Babina.

Las telarañas no podían faltar en casa de Spiderman.

Los superhéroes han traspasado el mundo del cómic para convertirse en objeto de deseo de Hollywood. Y, por consiguiente, de la cultura popular. Muestra de ello es la Comic-Con de San Diego (Estados Unidos), donde del 18 al 22 de julio se dieron cita los amantes de los cómics, el cine y los videojuegos de medio mundo. Desde que celebrara su primera edición en 1970, su afluencia de público no ha hecho más que ir en aumento año tras año.

Pero a todo esto, ¿qué ocurriría si los superhéroes más famosos en realidad fueran diseñadores de interiores? Eso mismo es lo que Federico Babina se ha imaginado en InterHeroes, una serie de 17 ilustraciones en la que su creador da rienda suelta a su imaginación y su creatividad.

Babina, nacido en 1969, es un arquitecto y diseñador gráfico italiano que desde 2007 reside en Barcelona. Él mismo cuenta que le gusta redescubrir las cosas desde la mirada de un niño, ya que tienen una visión desinhibida de lo que les rodea y no están condicionados por su experiencia.

La rivalidad entre Marvel y AC Comics no tiene espacio en InterHeroes, ya que podemos observar de cerca cómo son las salas de estar de estos célebres personajes de ficción. Cada una de dichas ilustraciones refleja cómo sería la silla, la lámpara o cualquier otro elemento que tendrían en casa sus protagonistas: desde algunos de los más queridos por el público como Spiderman, Superman, Catwoman o Thor; pasando por otros mucho más de culto como Cíclope, Linterna Verde o Namor.

"Traté de crear un equilibrio entre el lenguaje lúdico de los cómics y el estilo más sobrio que utilizan los arquitectos en sus diseños", cuenta Babina, quien hizo sus pinitos como arquitecto y diseñador gráfico en 1994, ahora hace 25 años. Si quieres conocer aún más su estupenda obra siempre puedes adentrarte a su página web y su perfil de Instagram.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?