No sabemos cómo sería la casa del Joker, pero sí las de estos superhéroes
El ilustrador, en la serie de ilustraciones 'InterHeroes', reimagina el espacio más íntimo de 17 célebres personajes de ficción.
Los superhéroes han traspasado el mundo del cómic para convertirse en objeto de deseo de Hollywood. Y, por consiguiente, de la cultura popular. Muestra de ello es la Comic-Con de San Diego (Estados Unidos), donde del 18 al 22 de julio se dieron cita los amantes de los cómics, el cine y los videojuegos de medio mundo. Desde que celebrara su primera edición en 1970, su afluencia de público no ha hecho más que ir en aumento año tras año.
Pero a todo esto, ¿qué ocurriría si los superhéroes más famosos en realidad fueran diseñadores de interiores? Eso mismo es lo que Federico Babina se ha imaginado en InterHeroes, una serie de 17 ilustraciones en la que su creador da rienda suelta a su imaginación y su creatividad.
Babina, nacido en 1969, es un arquitecto y diseñador gráfico italiano que desde 2007 reside en Barcelona. Él mismo cuenta que le gusta redescubrir las cosas desde la mirada de un niño, ya que tienen una visión desinhibida de lo que les rodea y no están condicionados por su experiencia.
La rivalidad entre Marvel y AC Comics no tiene espacio en InterHeroes, ya que podemos observar de cerca cómo son las salas de estar de estos célebres personajes de ficción. Cada una de dichas ilustraciones refleja cómo sería la silla, la lámpara o cualquier otro elemento que tendrían en casa sus protagonistas: desde algunos de los más queridos por el público como Spiderman, Superman, Catwoman o Thor; pasando por otros mucho más de culto como Cíclope, Linterna Verde o Namor.
"Traté de crear un equilibrio entre el lenguaje lúdico de los cómics y el estilo más sobrio que utilizan los arquitectos en sus diseños", cuenta Babina, quien hizo sus pinitos como arquitecto y diseñador gráfico en 1994, ahora hace 25 años. Si quieres conocer aún más su estupenda obra siempre puedes adentrarte a su página web y su perfil de Instagram.