¿No te gustan las aglomeraciones? Piérdete en este hotel en el desierto

Este exclusivo hotel de tan solo cinco habitaciones ha sido creado por el estudio Anarchitect en pleno desierto de Sharjah, con spa y piscina de agua salada

1 /17
al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

Lejos de la opulencia que suele asociarse a destinos de los Emiratos Árabes, como Dubai o Abu Dabi, este resort perteneciente al grupo de hoteles boutique, Sharjah Collection, ha sido diseñado por Jonathan Ashmore, del Anarchitect, como un oasis discreto donde la hospitalidad es el lujo. 

fachada trasera al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

En medio del extenso desierto carmesí de Sharjah, al pie del monte Alvaah, Al Faya Lodge & Spa solo cuenta con cinco habitaciones en dos edificios de una sola planta. La antítesis de las colosales edificaciones de los grandes centros urbanos creado en esta región. Solo cinco habitaciones para ofrecer una experiencia de hospitalidad única, en un marco donde el tiempo parace haberse detenido. 

fachada comedor al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

La intervención del estudio Anarchitect ha consistido en rehabilitar por completo dos antiguas construcciones de 1960 cercanas a yacimientos de petróleo, las cuales albergaban una tienda de comestibles y una clínica. Mientras que las instalaciones hoy correspondientes al spa de agua salada cuentan con su propio edificio independiente de nueva construcción. 

cenital al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

Las tres estructuras rectangulares están separadas por una carretera, con el restaurante y la recepción de visitantes a un lado y los alojamientos para huéspedes y el edificio del spa en el otro.
 

entrada al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

Para resistir las fluctuaciones extremas de temperatura del entorno desértico, Ashmore se ha basado principalmente en la construcción de piedra y hormigón de origen local, cuya masa térmica sustancial reduce las necesidades de calefacción y refrigeración. La unión de ambos materiales proporciona una mezcla armoniosa con su entorno. 

terrazas al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

Al adherirse a volúmenes compactos y cúbicos en los que una serie de patios y terrazas están íntimamente relacionados, los espacios exteriores del Lodge están bien protegidos de las tormentas de lluvia y arena, mientras que otros volúmenes, como los aleros y los porches, proporcionan la sombra necesaria.
 

huecos al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

En yuxtaposición con los colores tenues del tejido original del edificio, los tonos oxidados de las superficies de acero de Corten crean umbrales y límites claramente definidos y marcan las intervenciones arquitectónicas de Ashmore.
 

porche al faya lodge sharjah uae anarchitect

Aludiendo a los ricos yacimientos de hierro de la zona, las partes de acero corten también adornan con elegancia la sensibilidad monocromática de los volúmenes de piedra y hormigón, "añadiendo refinamiento y precisión al diseño, especialmente para techos de vela, elementos de sombra y también terrazas elevadas sobre el techo a nivel de las arenas ”, explica Ashmore.

habitación-bañera al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

El interiorismo de este lodge se basa en las tonalidades arena de su exterior. Colores tierra, distribuciones de los elementos pensadas para disfrutar del paisaje y un mobiliario elegante y actual definen cada espacio de descanso y ocio de este hotel boutique en medio de la nada.

habitación al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

La geometría cúbica y el refinamiento austero del exterior se llevan a los interiores. Todos los muebles han sido diseñados por Anarchitect en función de la funcionalidad y las vistas, cuidadosamente enmarcadas para que cada espacio esté estrechamente conectado con el paisaje del desierto. Incluso cuando se acuestan, los huéspedes se duermen bajo el cielo lleno de estrellas, cortesía de lucernarios estratégicamente ubicados.
 

comedor al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

Con solo cinco habitaciones, Al Faya Lodge & Spa ha sido concebido como un retiro íntimo y único en su especie. De hecho, el lugar debe reservarse en su totalidad, lo que permite a los huéspedes disfrutar del spa y la piscina de agua salada en total privacidad, así como de las demás comodidades, desde la biblioteca interior y el área de comedor hasta la fogata y la plataforma de observación en una de las terrazas.
 

spa al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

Este es el lugar ideal para alejarse de todo, permitiendo una experiencia de inmersión completa en el desierto. Aquí, te parecerá estar solo en el mundo, con todo lujo de comodidades. 

piscina al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

Las tumbonas de la piscina de agua salada se encaran al paisaje, ofreciendo una visión única desde este lugar. A tus pies, la piscina y una infinita extensión de are carmesí del desierto de Sharjah.

noche al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

El hormigón y la piedra de origen local se utilizaron para construir las nuevas estructuras del complejo hotelero. Las terrazas se elevan sobre el nivel de la arena, con techos y mamparas que brindan sombra desde el cálido sol del desierto.

al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer-piscina.

El clima severo de la zona ha condicionado la elección de materiales de construcción: piedra, hormigón y acero corten. Estos se combinan con maderas duras de teca y otros enlucidos, pensado para aguantar las inclemencias del tiempo.

casita al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

En la casita independiente encontramos la recepción y el restaurante, al otro lado de la carretera, pero con el mismo gusto estético e imagen haciendo de nexo. 

terraza al faya lodge sharjah uae anarchitect yatzer.

Desde esta terraza totalmente a la intemperie se pueden divisar las estrellas durante la noche. Dividida en zona de estar y fogata, para calentarse durante las horas nocturnas, notablemente más frías, este observatorio es tan simple como extraordinario. 

Este complejo formado por tres edificaciones, dos de ellas existentes desde la década de los 60 y totalmente rehabilitadas y la otra de nueva construcción, es un lugar exclusivo en medio de la nada. Exclusividad y hospitalidad son los dos términos que mejor definen al Al Faya Lodge & Spa, ya que con tan solo 5 habitaciones, cada dormitorio posee su terraza privada.

En pleno desierto de Sharjah, en los Emiratos Árabes Unidos, Anarchitect ha convertido un par de edificios de piedra antiguos y que nada tenían que ver con el uso residencial ni hotelero en el Al Faya Lodge, un hotel y spa con piscina de agua salada. Anarchitect ha utilizado el llamativo color óxido del acero corten desgastado para resaltar las intervenciones en los edificios de piedra originales. Este metal de color también se eligió para hacer eco de los ricos depósitos de mineral de hierro en el área donde se encuentra, que está cerca de uno de los primeros pozos petroleros construidos en los Emiratos Árabes Unidos.

“Las condiciones del desierto representan un calor extremo en verano con una exposición al sol intensa y prolongada, por lo que es importante tener en cuenta estos factores en el momento de diseñar la forma y la masa del edificio”, explica Jonathan Ashmore, fundador y director de Anarchitect.

El hormigón pulido, el granito y el travertino se han usado para asegurar la durabilidad, mientras que la madera de teca y el revestimiento enlucido de acero corten se han elegido por el mismo motivo, como materiales que resistirían el clima extremo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?