Anna-Eva Bergman. De norte a sur, ritmos
¿DÓNDE?: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid.
¿CUÁNDO?: Del 7 de mayo al 21 de octubre de 2020.
¿POR QUÉ?: La artista noruega (1909-1987) consideraba el ritmo como elemento estructural de la pintura, un ritmo que surgió del empleo de determinadas materias —hojas de metal, pan de oro, plata o cobre—, formas, líneas y colores. Su relación con España se inició en 1933, cuando se instaló durante un año en Menorca junto a su pareja, Hans Hartung. Esta marcaría su obra de manera determinante; allí comenzó a crear sus primeros horizontes. El paisaje se convirtió entonces en la referencia esencial de su obra: motivos naturales, mitología escandinava —planetas, montañas, barcas, fiordos— o la luz nórdica.
LA FRASE QUE NOS MOTIVA A IR: Nos quedamos con la de Nuria Enguita, comisaria de la exposición, “son cuadros vivos, dependen del movimiento”.
PRECIO: Entrada gratuita.
www.museoreinasofia.es