Con eventos transmitidos en vivo y obras de edición limitada de más de una docena de artistas e ilustradores contemporáneos, el espectáculo virtual se puede ver ya en los diferentes canales de la fundación.
Los carteles de la exposición se han creado siguiendo la estela de los clásicos de viajes de la década de 1930. Cada pieza representa la interpretación de un artista de un edificio diseñado por Wright. Entre ellos se encuentran Max Dalton, Alison King, Steve Thomas, François Schuiten y George Townley; así como los recién llegados Jon Arvizu, Dave Perillo, Aaron Stouffer, Bruce Yan y Phantom City Creative.
"Nuestra colaboración con el nuevo arte es uno de mis proyectos favoritos, porque ejemplifica las formas creativas en que la fundación está trabajando para promover su misión", comenta el vicepresidente de comunicación y asociaciones de la fundación Frank Lloyd Wright, Jeff Goodman. “Al pedirle a este talentoso grupo de diversos artistas que reinterpreten los diseños de Wright en su propio estilo, podemos inspirar a nuevas audiencias”. Y continúa: "El objetivo es que más personas aprendan sobre el legado de Wright a través de este programa y desafiarlos a hacer, en palabras de Wright, -un mundo mejor para vivir-".
El número limitado de carteles numerados a mano de alta calidad que se presentan en la muestra estará a la venta, a un precio de entre 40 y 75 dólares (33 y 63 euros aproximadamente) por impresión.
Como resultado de la pandemia del Coronavirus, la fundación y la galería decidieron cambiar el programa de 2020 para que esté solo en línea y mantener su iniciativa compartida de inspirar y conectarse con la comunidad global de arte y arquitectura.