Dos Espacios, el precioso homenaje de Pilar Líbano a la casa

La interiorista presenta en la galería àngels barcelona la exposición 'Dos Espacios' en la que presenta su visión personal sobre el hogar.

Pilar Líbano diseñó la Galería Àngels Barcelona en 2007. Ahora, 13 años después, vuelve a ella para reflexionar en torno a la casa.

Pilar Líbano diseñó la Galería Àngels Barcelona en 2007. Ahora, 13 años después, vuelve a ella para reflexionar en torno a la casa.

La mejor forma de disfrutar de la maestría de un especialista es dejarle libertad para crear. De esta manera puede expresarse en plenitud. La Galería àngels barcelona ha hecho este ejercicio con la interiorista Pilar Líbano, a quien no ha puesto límites en su ejercicio de rendir un homenaje al espacio doméstico en forma de exposición.

En 2007, el estudio de Pilar Líbano diseñó los interiores de la Galería àngels barcelona en el centro de la ciudad. Y, ahora, vuelve a él, 13 años después, para presentar Dos Espacios, dos interpretaciones que dan cuenta del inmenso valor que tiene el hogar en nuestra vida. Y es que, tras un año inédito en el que hemos pasado la mayor parte del tiempo confinados, revisando los detalles que hacen de nuestro hogar algo único, el homenaje de Pilar nos parece perfecto para cerrar este 2020.

Al entrar en la galería, lo primero que vemos es la Sala Brillante, un comedor convertido en un improvisado despacho.

Al entrar en la galería, lo primero que vemos es la Sala Brillante, un comedor convertido en un improvisado despacho.

El escaparate nos recibe con una obra de Lúa Coerch titulada 'Refugio', y que representa la unidad mínima para vivir: cuatro maderas a modo de paredes y un pequeño techo. Esencial, cuenta con un fondo rojo vibrante que nos conecta con la vida. Una vez hemos atravesado la puerta, nos encontramos con un espacio contemporáneo donde el comedor se ha convertido en un despacho improvisado (por motivos obvios). Paredes de espejo y muebles de color blanco que nada tienen que ver con la sala con paredes de color rojo que nos espera a continuación: un segundo espacio que recuerda a las Wunderkammer alemanas, esos cuartos llenos de pequeños tesoros que tan celosamente guardaban los coleccionistas.

En la sala roja, los cuadros y fotografías cuelgan de la pared como si de un Gabinete de curiosidades se tratase.

En la sala roja, los cuadros y fotografías cuelgan de la pared como si de un Gabinete de curiosidades se tratase.

Pilar ha hecho una selección cuidada de las piezas que decoran ambos espacios, y es que como ella comenta, las ha elegido porque "me gustan, me estimulan, me intrigan o me reconfortan". Para ello, ha contado con amigos como el arquitecto Jaume Pons, que ha colaborado en el diseño del espacio, y con aliados del mundo del diseño como Roomservice Design, Cotlin, En Línea Barcelona, Against o las galerías de arte Bombón projects, Nogueras Blanchard, ProjectSD y Galería Joan Prats. Los artistas cuya obra podemos ver expuesta son Pep Agut, Daniel G. Andújar, Itziar Barrio, Cecilia Bengolea, Iñaki Bonillas, Lúa Coderch, Bernat Daviu, Peter Downsbrough, Esther Ferre, Joan Fontcuberta, Peter Gallo, Eulàlia Grau, Tom Johnson, Pere Llobera, Mabel Palacín, Jaime Pitarch, Monica Planes, Wilfredo Prieto, Jorge Ribalta, Mireia c. Saladrigues, Teresa Solar, Aina Soliman y Richard T. Walker.

La muestra se podrá visitar hasta el próximo día 16 de enero, una forma preciosa de despedir este 2020, el año que será recordado como el que más tiempo pasamos en casa.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?