La exposición de Santa & Cole con la visión más fresca de Miguel Milá

Piezas icónicas del diseño y documentos personales como dibujos a lápiz o felicitaciones navideñas forman parte de ‘Miguel Milá. A life in design’, organizada por la editora de iluminación y que se puede visitar hasta el 28 de enero.

La exposición se exhibe en Rosselló 256

La exposición se exhibe en Rosselló 256

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Años antes de que el debate medioambiental se pusiera sobre la mesa, Miguel Milá era ya un ecologista convencido que apostaba por la austeridad y la belleza de lo mínimo. Miguel Milá (1931), el que fuese miembro de esa primera generación del diseño español en los años 50, aún sigue viendo sus muebles y lámparas en muchas casas y oficinas. Solo a una mente despierta y creativa como la suya podría ocurrírsele la idea de usar el cable de la familia TMM como interruptor. Una idea que es todo un clásico editado por Santa & Cole. En este diseño de 1960 que es su obra más celebrada la resistencia de una simple goma tórica sirve para fijar la pantalla a la altura que uno desee y el cable hace las veces de interruptor.

Bocetos de la muestra

Bocetos de la muestra

Premio Nacional de Diseño en su primera edición, 1987, y Compasso D'Oro (el Pritzker del diseño) en 2008, entre otros muchos galardones, sostiene Miguel que su suerte es no haber estado nunca de moda, rechazar las modas. Sus creaciones se caracterizan por el enfoque pragmático. "A mí no me interesan las estridencias; me abruman. Lo que yo busco es suavizar las formas: alejarme de dogmatismos, simplificar, limpiar", dice en su libro Lo esencial, el diseño y otras cosas de la vida (Ed. Lumen) donde también afirma que el propósito de su vida profesional siempre ha sido "ser discretamente útil.

Parte de la exposición del tributo a Mila.

Parte de la exposición del tributo a Mila.

Como tributo, la icónica firma de iluminación Santa & Cole presenta una nueva exposición sobre el diseñador, Miguel Milá. A Life in Design, que estará abierta al público hasta el 28 de enero de 2023. La muestra, como detallan sus organizadores, busca dar una visión fresca y renovada del diseñador catalán, así como destacar la atemporalidad y cercanía propias de su trabajo. Esta será la materialización de la campaña que Santa & Cole ha emprendido para conectar con nuevos públicos y difundir su figura y su prolífica actividad como diseñador. En el espacio, también se incluye la proyección de un vídeo realizado por la revista y estudio Apartamento, acompañado de diseños actuales del autor, versiones originales y bocetos que muestran otras facetas creativas de Milá. Además, la muestra incluye cuatro de sus diseños más icónicos para Santa & Cole: Cestita (1962), TMM (1961), M68 (1962) y FAD (1974), producidos por artesanos con materiales muy nobles para que puedan perdurar en el tiempo. En la muestra no falta un bodegón con sus hitos, así como una selección de mobiliario producido por otros, la Silla Salvador, por ejemplo. O un conjunto que permite entender cómo ha evolucionado la Cesta hasta nuestros días.

Tras Barcelona la exposición dará la vuelta por Asia, Estados Unidos y América del Sur. Los visitantes podrán comprobar cómo la humildad y las horas de trabajo son parte del éxito del prolífico creador. Haciendo honor a esa frase del torero El Gallo que a Milá le gusta tanto citar: "Clásico es aquello que no se puede hacer mejor".

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?