La evolución de Lladró: así conviven sus piezas clásicas y modernas

La nueva colección de Lladró muestra dos caras: una escultórica y ornamentada y otra minimalista y depurada, igual que las piezas que conviven en el catálogo de la firma valenciana y que muestran la evolución de una casa histórica.

Tucán, Gorrión y Colibrí, las tres figuras que forman parte de Face 2 Face.

Tucán, Gorrión y Colibrí, las tres figuras que forman parte de Face 2 Face.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

¿Quién no encierra más de una cara? Esa es la pregunta que se ha hecho Lladró para lanzar su nueva colección, Face 2 Face, con la que la firma habla de la dualidad y de la riqueza que encierran los opuestos y pone el acento en su vertiente más divertida. La serie arranca con tres pájaros que combinan las formas sintetizadas con un doble tratamiento decorativo. De esta manera, Tucán, Gorrión y Colibrí, las tres figuras con las que el mundo animal adquiere una dimensión más lúdica y contemporánea, combinan el dominio escultórico y la ornamentación con esmaltes con el minimalismo de los elementos gráficos lineales y depurados. En uno de sus lados, alas y plumaje están grabados minuciosamente, mientras que, en el otro, estos detalles se representan a través del dibujo lineal. Así, una cara está decorada con esmaltes y barnices y la otra empleando únicamente negro sobre blanco. Para los picos, se ha apostado por tonos iridiscentes.

El tucán de la colección 'Face 2 Face' tiene un precio de 720 euros.

El tucán de la colección 'Face 2 Face' tiene un precio de 720 euros.

El último lanzamiento de Lladró representa metafóricamente a la compañía, en la que conviven sus creaciones más clásicas con otras de estilo rupturista. "La estrategia de negocio se está enfocada a la diversificación e innovación de producto y el desarrollo comercial, manteniendo la internacionalización y digitalización de la marca, su esencia y su legado histórico. Respetando, pero evolucionando el espíritu y la esencia del original", explican desde la firma fundada en 1953 que nació fruto de la pasión por la porcelana de tres hermanos, Juan, José y Vicente.

El set de los tres pájaros de la colección tiene un precio de 1.925 euros.

El set de los tres pájaros de la colección tiene un precio de 1.925 euros.

La evolución imparable de Lladró

Sus figuras estilizadas de cerámica valenciana coparon vitrinas y aparadores y se convirtieron en objeto de coleccionismo de lujo para muchos y emblema de lo kitsch para otros. El éxito de la marca fue tal que en los año 80 abrió una tienda-museo de nueve pisos en Nueva York, y en 1997, otra de 1.200 metros cuadrados en Rodeo Drive, en Los Ángeles. Hoy, sigue sorprendiendo con sus creaciones, que van desde esculturas tradicionales hasta diseños de vanguardia, desde iluminación hasta joyas y accesorios para el hogar. "Obras de alta calidad realizadas íntegramente a mano en Valencia, España, en la única fábrica Lladró del mundo", apuntan desde la compañía.

Las aguadoras, pastorcillos, bailarinas o animales varios que llenan el catálogo de Lladró han sido durante años best sellers en todo el mundo pero para saciar a las nuevas generaciones, la firma valenciana comenzó a elaborar personajes diferentes en colaboración con artistas célebres como Jaime Hayon, Paul Smith, Marcel Wanders o Culdesac, por citar algunos. Actualmente, un equipo de 230 personas trabajan para elaborar las exclusivas piezas. "Cada porcelana es única –realizada artesanalmente por el experimentado equipo de artistas de la casa en el taller de Valencia– y fruto de un laborioso proceso de diseño y concepción, en ocasiones en colaboración con creativos de renombre externos a la casa. La perfección de sus acabados es difícil de encontrar en el mercado, así como la originalidad de sus propuestas".

El catálogo de la compañía incluye piezas contemporáneas como 'The Guest'. Esta versión la firma el diseñador Supakitch.

El catálogo de la compañía incluye piezas contemporáneas como 'The Guest'. Esta versión la firma el diseñador Supakitch.

¿Qué historia tiene detrás una pieza de Lladró?

"Una pieza Lladró es un producto excepcional por su valor artístico y porque es capaz de conectar directamente con nuestras emociones. Su fuerza evocativa o su simbolismo cuando se convierte en regalo, llevan a la firma al terreno de lo intangible y le dan el poder de contar historias", explican desde la compañía presente en más de 120 países. "Hay un Lladró para todo tipo de clientes y para todo tipo de ocasiones y aplicaciones. Tenemos propuestas para cualquier estilo decorativo, de lo minimalista a la profusión en detalles, desde una joya súper actual realizada en porcelana hecha a mano o una pequeña vela con fragancia a una escultura de grandes dimensiones y rica en ornamentación, desde una encantadora lámpara de litofanía hasta un gran chandelier...", apuntan.

Chandelier 'Seasons', de Lladró. Un lanzamiento de este año a la venta por 15.500 euros.

Chandelier 'Seasons', de Lladró. Un lanzamiento de este año a la venta por 15.500 euros.

Desde Valencia siguen creando piezas únicas divididas en tres grandes líneas: El apartado Heritage, que concentra el 75% del volumen de negocio, está dedicado a la porcelana figurativa tradicional y se inspira en las emociones, el día a día, los seres queridos y la naturaleza. Por otra parte, New Concept representa el lado más vanguardista de la marca. En esta categoría la creatividad, la experimentación y la técnica se ponen al servicio de creaciones más contemporáneas. Y la oferta de se ha ampliado para abarcar propuestas de iluminación en las que aplica su conocimiento y control sobre la porcelana y sus innumerables posibilidades.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?