Este es el restaurante al que te recomendamos ir si visitas Copenhague
El estudio de arquitectura OEO ha reformado los interiores del restaurante Kadeau, galardonado con una estrella michelin
Si bien se ha mantenido parte del espacio existente, el estudio OEO ha aportado pequeños gestos que imprimen calidez al conjunto.
"Cuando llamó el chef Nicolai Nørregaard, pensé que ahora era el momento de mejorar y crear una experiencia aún más extraordinaria para los invitados de Kadeau y crear un diseño aún más carismático y acogedor", así comienza la historia de la reforma del restaurante Kadeau, del estudio de arquitectura OEO Studio.
Los interiores en colores oscuros son el marco perfecto para las pinturas del artista Farshad Farzankia, nacido en Teherán y residente en Copenhague.
Los arquitectos daneses tenían claro que el restaurante, que cuenta con una estrella Michelin, ofrece algo más que comidas y cenas en su espacio, por eso mismo usaron un lenguaje que busca dar una experiencia más cálida y táctil a los comensales, por eso mismo han hecho uso del poder del color, combinando tonos de gris oscuro y rojo con materiales cálidos como terracota y roble. El cambio se aprecia nada más llegar al lugar, la puerta ha pasado de azul a un tono rojo suave, perfecto para relajar la espera del visitante, que ha de tocar el timbre y esperar a que le abran la puerta, como si de una visita a casa de unos amigos se tratase.
Las paredes de color rojizo combinan perfectamente con los suelos de ladrillo.
Cuando entramos, nos recibe un salón más grande, con ladrillos Celosía de Mutina en tonos arena que crean un telón en zigzag que contrasta con los suelos de ladrillo Kolumba. Las paredes en tonos terracota son el marco perfecto para los asientos: banquetas con tapicerías oscuras, asientos de madera y taburtes de terciopelo. De las paredes cuelgan las pinturas del artista Farshad Farzankia y apliques de la firma Astep.
En el comedor privado, una mesa de largas dimensiones hecha con madera de Dinesen.
La novedad es el comedor privado, que cuenta con espacio para 14 invitados que se pueden acomodar en una gran mesa de comedor hecha con madera de Dinesen. Las sillas son las Coco, diseño del propio OEO Studio para la firma Gubi. Los arquitectos están felices con el resultado, tal y como comenta el fundador del estdio Thomas Lykke "Kadeau y las personas detrás de este proyecto tienen un lugar especial en nuestros corazones y estamos extremadamente orgullosos del espacio".