"¿Y esto, en Huesca, por qué no?" De esta pregunta nació Pukkel, un restaurante 100% healthy en Huesca especializado en desayunos y comidas. Sus propietarios son Jorge y Mikel, dos chicos jóvenes y dinámicos que disfrutan viajando y conociendo restaurantes nuevos en las ciudades que visitan. Ahora, por fin, abren su propio establecimiento, y lo hacen con un objetivo: ofrecer, en la medida de lo posible, producto de proximidad, "producto real, sin azúcares ni harinas refinadas, sin aditivos y necesarios", dicen. "Porque comer rico y sano es posible y, además, hará que te sientas mejor contigo mismo", añaden.
El siguiente paso fue contactar con Masquespacio, con el fin de ofrecer, además de una comida healthy de autor, una experiencia sensorial. Los responsables de Masquespacio se mostraron encantados con el proyecto. “Después de realizar con Jorge y Mikel un taller de conocimiento e investigación, propusimos de inmediato trabajar con materiales casi al 100% naturales e integrar la naturaleza en el espacio”, comenta Christophe Penasse, co-fundador de Masquespacio.
Como el restaurante ofrece producto de proximidad, producto real, Masquespacio ha diseñado un establecimiento que combina los materiales naturales con las formas orgánicas.
“Investigamos la provincia de Huesca y empezamos a descubrir la belleza de las montañas y los parques en su alrededor. Habíamos encontrado el punto de referencia que buscábamos y que encajaba a la perfección con el concepto de vida saludable de Pukkel”, revela Ana Hernández, directora creativa de Masquespacio.
El resultado es coherente con la propuesta gastronómica. Los colores recuerdan todo el tiempo a la tierra, desde los distintos tonos de marrones y blancos hasta el verde, con un toque de dorado que añade sofisticación al espacio. La aplicación de un estucado rugoso en la pared también hace referencia a la tierra y a las montañas.
La gama cromática hace referencia a la naturaleza, desde los distintos tonos de marrones y blancos hasta el verde.
Las formas, imperfectas, son mayoritariamente orgánicas y trazan un camino en el suelo como si de un paseo por el bosque se tratase. Alrededor del camino se recrean espacios circulares que permiten a los comensales compartir en familia o con amigos un momento especial, desconectando de la vida cotidiana mientras disfrutan de una comida saludable.
Las plantas y flores de temporada también animan este espacio, que promete convertirse en un referente para los amantes de la comida healthy. Entre sus desayunos encontrarás, por ejemplo, una deliciosa tostada de guacamole, salmón y huevo poché o un revuelto de tres huevos ecológicos con jamón. Y entre sus propuestas para la hora de la comida, puedes escoger entre su musaka de berenjena, su atún rojo de almadraba a la brasa o una merluza al pilpil de codium, entre otras exquisiteces.