Enero es un buen momento para organizar la casa. Este mes, cargado de promesas y buenos propósitos, se presta a un cambio de imagen, también en la casa. Si te enfrentas al enésimo intento de ordenar tu casa, te avanzamos que puede que este sea EL DEFINITIVO. ¿Por qué? Porque te damos varias opciones para que escojas la que mejor se adapta a tu personalidad y a tu situación actual. ¿Empezamos?
Eres minimalista y odias el desorden
El método KonMari de Marie Kondo consiste en deshacerse de cualquier cosa que no te haga feliz de forma activa. Su estética tiende a ser súper limpia y aerodinámica, por lo que si eres una persona que busca comenzar de nuevo y dejar ir muchas cosas, esta podría ser tu ruta. Hay un dicho que dice que el desorden es simplemente decisiones retrasadas. Esta estrategia requiere de un autoconocimiento para decidir qué conservar, si cada objeto tendrá un papel en un estilo de vida ideal o si es hora de dejar algo. Menos cosas equivalen a menos trabajo. Este enfoque busca que saques todo de tu armario y comiences a eliminar las cosas que no necesitas. En este sentido, se parece mucho al método KonMari, ya que se basa más en conseguir la felicidad personalizada que en llegar a una estética específica. Funciona tanto en personas minimalistas como en aquellos perfiles crónicamente desorganizados. Prueba, y verás.
Menos objetos equivale a menos trabajo. Quédate solo con aquello que tiene un valor personal y estético y conseguirás que tu casa refleje tu esencia.
Eres una madre o un padre ocupado y no eres fanático del orden
Si no eres minimalista, pero sí eres realista, ¡este es tu método! Puede que tengas un hijo, o dos, que trabajes a jornada completa y que, además, tengas un perro. Te gustaría que tu casa se viera estéticamente impecable, pero te conformas con que esté "ordenada". La clave para seguir este método es contar con algunos cómplices, como las cestas, en las que puedes poner cualquier cosa y, además, "queda bien". Hay quien hace pilas de sus cosas y el resultado es un orden muy personalizado. Prueba con los libros, y verás.
Si te sientes identificado con este perfil, te aconsejamos que no ordenes tu armario por colores, sino por conjuntos. Otra opción es poner lo que menos te pones en la parte trasera y dejar la parte de delante para todas aquellas prendas (vaqueros, jerseis de lana, camisetas interiores) que te pones en el día a día. Igual no será el armario de tus sueños, pero no tendrás que ir buscando frenéticamente entre pilas de montañas de ropa cada mañana.
Te gusta una estética muy arreglada
Quizás eres de aquellas personas que adoras tener tu armario ordenado como los colores del arco iris. Los contenedores transparentes y las etiquetas escritas a mano te pueden ayudar a lograrlo. El truco es no poner la moda por delante de la función. Uno de los errores más comunes que cometemos cuando nos disponemos a ordenar la casa es comprar toneladas de productos para la organización. Lo interesante es realizar la tarea de agrupar elementos para conocer el tamaño de una categoría, determinar dónde van a vivir los elementos, medir el espacio y luego comprar los productos. A muchas personas naturalmente organizadas les encanta la satisfacción de abrir un armario o un cajón y ver que todo está perfectamente organizado. Una vez has identificado y solucionado tus problemas, te puedes enfocar en hacer que las cosas se vean bien incluso a puerta cerrada. Los amantes de esta técnica no pueden vivi sin insertos de cajones. Son un salvavidas si quieres verlo todo a primera vista, nada apilado o empujado a la parte trasera ". Utiliza cajas de diferentes tamaños en los estantes y para crear compartimentos en los cajones.
Las joyas proporcionan esa luz en la piel que tanto nos favorece. Merecen que las guardes en el lugar exclusivo que merecen.
Amas tu cajón para la "basura"
Puede que seas una de esas personas que no puedas renunciar a tu cajón de la "basura". Es aquel en el que puedes encontrar desde material de oficina como una pluma hasta artículos de primeros auxilios, pasando por velas de cumpleaños... de hace 2 o 3 años. Es imposible resistirse a ellos. Hasta los expertos en decoración tienen uno en sus casas. La clave es cambiarle el nombre, y llamarle: "cajón multipropósito", que suena mucho más sofisticado. Como en cualquier otro espacio, es importante emparejar elementos similares de forma lógica. Mantener las cosas que usas todos los días en un lugar de fácil acceso para no tener que hurgar a diario.
Vives con otras personas
Los expertos coinciden en que la mejor vía para mantener el orden cuando sois varias personas viviendo en la casa, es usar etiquetas. Es realmente útil si tienes hijos, compañeros de piso o incluso un cónyuge desordenado. Qué frustrante es cuando vas a coger tu taza favorita y alguien la ha puesto en el armario de los vasos de agua. Si las categorías están bien definidas, es menos probable poner las cosas en el lugar equivocado. Categorizar los artículos, y luego añadir etiquetas a las canastas y recipientes, ayuda a todos los "habitantes de la casa ". Las etiquetas para los contenedores de juguetes de los niños pueden servir como herramienta de aprendizaje. Y si tus hijos son demasiado pequeños para leer, puedes optar por una imagen o un dibujo. Las guarderías tienen categorías y etiquetas, y es algo que se puede transferir a la casa. Pero no deben colocarse etiquetas hasta que se hayan categorizado las cosas y se haya establecido un sistema organizativo funcional. En otras palabras, hay que pensar antes de actuar.
Te sientes abrumado con facilidad o bien tienes un gran proyecto entre manos
Los proyectos de organización a gran escala pueden ser abrumadores. Seamos realistas: hasta ordenar un armario o una cómoda puede dar un poco de miedo. Si te sientes ansioso ante la perspectiva de ordenar tu casa, hazlo paso a paso. Te sugerimos abordar cada proyecto, sección por sección. Por ejemplo, en el armario, puedes comenzar limpiando tu colección de jerséis primero. Es mejor empezar por una tarea simple. Empieza por un espacio que tenga una victoria fácil. Eso ayuda a darte impulso. Configurar ciertas cosas lentamente, te ayuda a coger confianza. Muchos especialistas coinciden en sus lugares preferidos para empezar a ordenar la casa; la cocina y la despensa.
Si te gusta cocinar en tus momentos de ocio, reserva un cajón para guardar todos los accesorios que hacen que tus platos sean deliciosos. La firma bulthaup lo tiene tan en cuenta que sus cajones vienen preparados para tener todos los utensilios bien organizados y a la vista.