Los asistentes de voz que han comenzado a popularizarse en nuestros hogares ya tienen su reconocimiento oficial. El proyecto Anatomía de un dispositivo IA, de Kate Crawford y Vladan Joler, ha sido reconocido como mejor diseño digital y mejor diseño absoluto del año 2019 por el Museo del Diseño de Londres (DML), institución de referencia en el ámbito de la creatividad y la innovación. Tomando como ejemplo el Amazon Echo, el proyecto explora el impacto social y ambiental del uso de un asistente de voz, incluyendo la cantidad de trabajo humano, datos y recursos requeridos durante toda la vida útil del dispositivo, para mostrarlo en un diagrama visual.
En la categoría de arquitectura, el premio ha sido para la biblioteca Maya Somaiya, de Sameep Padora & Associates. El edificio, levantado en Kopargaon, al noroeste de Bombay (India), está formado por una serie compleja de arcos y dobles curvaturas inspiradas en la bóveda catalana creadas con técnicas digitales. Los usuarios no solo pueden utilizar el interior de la biblioteca, sino que pueden pasearse por su cubierta.
También ha habido un reconocimiento en la categoría de moda para la colección cápsula creada por el coreano Ji Won Choi para Adidas Originals. El diseñador ha utilizado el lila, el rojo, el azul marino y el verde para reinventar el motivo de tres bandas icónico de la marca. Choi se inspiró en la vestimenta tradicional coreana, llamada hanbok, que utiliza siluetas exageradas y formas arquitectónicas.
En el apartado de gráfica, el proyecto ganador ha sido la señalización de la nueva sede en Seúl de la firma de cosmética Amorepacific.Sascha Lobe, del estudio Pentagram, trabajó estrechamente con el autor del edificio, David Chipperfield Architects, y L2M3, para crear una identidad visual que combina letras, numerales y pictogramas relacionadas con cuatro elementos geográficos: río, montaña, parque y ciudad.
El proyecto premiado en la categoría de producto ha sido CATCH: el detector VIH, de Hans Ramzan. Asequible, de bolsillo y fácil de usar, este producto ha sido creado especialmente para gente de países en vías de desarrollo, en los que la falta de infraestructura sanitaria dificulta el diagnóstico precoz.
El mundo del transporte también está recogido en los premios con GACHA, un minibús autónomo creado por la firma japonesa MUJI en colaboración con la firma finlandesa Sensible 4. El vehículo, de formas redondeadas y sin parte delantera o trasera diferenciada, está pensado para servir áreas despobladas y a personas ancianas que ya no pueden conducir.
El público que visitó la muestra de proyectos y la web del DML también tuvo la oportunidad de votar su diseño favorito, que en esta ocasión ha sido MySleeve, de Marie Van den Broeck, una funda de silicona para empuñaduras de muletas que facilita el agarre y evita las manos doloridas, y que incorpora además un imán para unir las muletas y liberar una de las manos.