Estos son los consejos de experto para tener tus plantas aromáticas perfectas

Si te encanta usarlas como condimento de tus platos pero se terminan muriendo en la maceta, toma nota de estos consejos para mantener en casa vivo tu jardín de especias.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Ya lo decía Arguiñano, "una ramita de perejil te alegrará la vida". Seguro que más de una vez, ilusionado, has tenido macetas de aromáticas en casa con la idea de añadir un toque de albahaca o perejil fresco a tus guisos, pero a los días, las lustrosas plantas empiezan a perder vigor, a llenarse de plagas o a marchitarse y tienes que recurrir a las especias de bote. ¿Por qué duran tan poco las plantas aromáticas? Se acabó el comprar macetas para tirarlas a los pocos días gracias a Marta Rosique, confundadora de Plantea y especialista en agricultura y sostenibilidad, que nos da pautas para que estas plantas vivan mucho tiempo cuando se cultivan en el interior.

1 /5
Albahaca

Albahaca

Esta es una de las plantas más usadas para cocinar y de las más difíciles de cultivar dentro de casa, pero no es imposible. Ubícala en una ventana orientada al sur donde reciba una media de seis horas de sol diarias. Si no puedes asegurar que reciba tantas horas, prueba con variedades de hoja pequeña, como la cannelle o la púrpura, que se adaptan mejor a la sombra que las de hoja ancha. En invierno si la temperatura de tu casa baja mucho, puedes cultivarla en un invernadero al lado de la ventana. Eso sí, no las mantengas cerca de un radiador porque se secará rápidamente. Ubícala cerca de la luz pero alejada a unos centímetros del cristal de la ventana para que pueda disfrutar de la luz sin congelarse o achicharrarse en verano. Estos trucos sirven también para plantas exigentes en luz, como el romero, el tomillo o el orégano.

 

 

Cebollino

Cebollino

Como necesita poca luz, es una de las especies que mejor se adaptan al cultivo de interior. Eso sí, necesita al menos un par de horas de luz directa al día. A la hora de trasplantarla, debes cortar la parte superior de la planta (1/3 aproximadamente) para forzar el crecimiento nuevo.

Perejil

Perejil

Aunque en sus primeras semanas de vida esta planta tiene un crecimiento muy lento, una vez consolidado resulta muy productiva, así que déjala crecer hasta que tenga mínimo un palmo y medio para poder disfrutar de ella durante más tiempo.

menta

Menta

La menta crece de forma muy expansiva, así que mejor plantarla en macetas individuales. Esta vigorosidad y que acepta cierta sombra, hace que crezca feliz en el interior de las casas.

cilantro

Cilantro

Es bastante fácil de cultivar con éxito empezando con semillas. Antes de plantar, es imprescindible asegurarle un buen drenaje para un buen crecimiento y también necesitará fertilizantes para sobrevivir en maceta. Evita los ricos en potasio, ya que harán que entren en flor más rápidamente. Un fertilizante rico en nitrógeno diluido en el riego mantendrá su producción de hojas durante más tiempo. Aplícalo una vez cada dos semanas

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?