Abecedario del "pixel art", el arte digital que arrasa en la moda y el diseño

La industria de la moda, el cine y la música han sucumbido al llamado 'pixel art', una disciplina del arte digital que recupera la naturaleza naíf del píxel primitivo.

1 /8

De trabajar creando los títulos de créditos de diversas producciones televisivas francesas a llamar la atención de medio mundo en 2010 con su primer cortometraje, Pixels. Gracias a esta pieza audiovisual Patrick Jean recibió más de 30 premios internacionales. Y lo entendemos viendo el espectacular resultado. Nada más subir la pieza a Youtube este amante de los videojuegos recibió una llamada de un despacho de Hollywood que se mostró interesado en llevar a la gran pantalla su propuesta. Así es cómo llegó a los cines en 2015 el filme del mismo nombre protagonizado por Adam Sandler y dirigido por Chris Columbus. 

Cortometraje Pixels de Patrick Jean

Hollywood se rinde ante el píxel

De trabajar creando los títulos de créditos de diversas producciones televisivas francesas a llamar la atención de medio mundo en 2010 con su primer cortometraje, Pixels. Gracias a esta pieza audiovisual Patrick Jean recibió más de 30 premios internacionales. Y lo entendemos viendo el espectacular resultado. Nada más subir la pieza a Youtube este amante de los videojuegos recibió una llamada de un despacho de Hollywood que se mostró interesado en llevar a la gran pantalla su propuesta. Así es cómo llegó a los cines en 2015 el filme del mismo nombre protagonizado por Adam Sandler y dirigido por Chris Columbus. 

eBoy, el estudio liderado por Kai Vermehr, Steffen Sauerteig y Svend Smital, considerados los padres del denominado pixel art, en 2017 crearon expresamente para la firma Louis Vuitton Travel Book Tokyo, una pieza en la que muestran los puntos de mayor interés de la siempre trepidante capital japonesa. Dicho vídeo sirvió para promocionar un nuevo tomo de la colección de libros Travel Book editada por la propia marca francesa.  

Travel Book Tokyo de eBoy para Louis Vuitton

Louis Vuitton te invita a viajar sin moverte de casa

eBoy, el estudio liderado por Kai Vermehr, Steffen Sauerteig y Svend Smital, considerados los padres del denominado pixel art, en 2017 crearon expresamente para la firma Louis Vuitton Travel Book Tokyo, una pieza en la que muestran los puntos de mayor interés de la siempre trepidante capital japonesa. Dicho vídeo sirvió para promocionar un nuevo tomo de la colección de libros Travel Book editada por la propia marca francesa.  

Quizás así a primeras no sabes cuál es el tema Move Your Feet del dúo danés Junior Senior, pero estamos seguros de que cuando le des al play reconocerás la canción enseguida porque en 2002 no dejó de sonar en todos lados. Su videoclip, creado por el colectivo artístico londinense Shynola (quienes también han trabajado con grandes de la industria como Blur o Radiohead), es todo un festín para los amantes de la animación creada a través de los 8 bits. 

Move your body

'One hit wonder' animado

Quizás así a primeras no sabes cuál es el tema Move Your Feet del dúo danés Junior Senior, pero estamos seguros de que cuando le des al play reconocerás la canción enseguida porque en 2002 no dejó de sonar en todos lados. Su videoclip, creado por el colectivo artístico londinense Shynola (quienes también han trabajado con grandes de la industria como Blur o Radiohead), es todo un festín para los amantes de la animación creada a través de los 8 bits. 

En 2018 el tema Taki Taki del productor Dj Snake, bien acompañado para la ocasión por Selena Gomez, la rapera Cardi B y el fenómeno de masas latino Ozuna, se convirtió en un éxito planetario casi de inmediato. Cierto es que hubo un videoclip de la canción en el que aparecen en carne y hueso sus protagonistas, pero nosotros nos quedamos con la versión alternativa y animada creada para la ocasión por Jason Tammemagi. 

Taki taki videoclip de Jason Tammemagi para Dj Snake, Selena Gomez, Cardi B y Ozuna

Los grandes de la música también aman lo pixelado

En 2018 el tema Taki Taki del productor Dj Snake, bien acompañado para la ocasión por Selena Gomez, la rapera Cardi B y el fenómeno de masas latino Ozuna, se convirtió en un éxito planetario casi de inmediato. Cierto es que hubo un videoclip de la canción en el que aparecen en carne y hueso sus protagonistas, pero nosotros nos quedamos con la versión alternativa y animada creada para la ocasión por Jason Tammemagi. 

Pocas cabeceras televisivas hay más célebres y reconocibles que la de la serie Los Simpson, creada por Matt Groening. Teniendo en cuenta los millones de fans que tiene alrededor del mundo no debe de extrañar que dos de ellos, Paul Robertson e Ivan Dixon, hayan reinterpretado la ciudad de Springfield y sus singulares habitantes valiéndose del pixel art

Cabecera pixel art de Los Simpson de Paul Robertson e Ivan Dixon

'Los Simpson' como nunca los has visto

Pocas cabeceras televisivas hay más célebres y reconocibles que la de la serie Los Simpson, creada por Matt Groening. Teniendo en cuenta los millones de fans que tiene alrededor del mundo no debe de extrañar que dos de ellos, Paul Robertson e Ivan Dixon, hayan reinterpretado la ciudad de Springfield y sus singulares habitantes valiéndose del pixel art

Las máquinas de arcade siempre han sido las grandes protagonistas de las salas recreativas. En los ochenta fueron todo una revolución y, décadas después, siguen siendo motivo de inspiración para muchos nostálgicos. Este es el caso de 8 Bit Weapon, un dúo estadounidense de chiptune (un género musical que reverencía los sintetizadores añejos y los sonidos propios de los primeros videojuegos) que no dudó en llamar a Drew Wise para que plasmara en imágenes su tema Bits with Byte de 2012. 

Vídeo de Bits with Byte del grupo de chiptune 8 Bit Weapon

En las máquinas recreativas también se bailaba

Las máquinas de arcade siempre han sido las grandes protagonistas de las salas recreativas. En los ochenta fueron todo una revolución y, décadas después, siguen siendo motivo de inspiración para muchos nostálgicos. Este es el caso de 8 Bit Weapon, un dúo estadounidense de chiptune (un género musical que reverencía los sintetizadores añejos y los sonidos propios de los primeros videojuegos) que no dudó en llamar a Drew Wise para que plasmara en imágenes su tema Bits with Byte de 2012. 

Las bandas femeninas y masculinas de K-pop, sin duda, están revolucionando la industria musical. Cada vez son más los oyentes que disfrutan de este pop visualmente colorista y sobrado de coreografías imposibles. Una de las formaciones más queridas de Corea del Sur son Twice, cuyo What Is Love? tuvo gran repercusión el pasado año. Uno de sus seguidores, Darnu, no ha dudado en realizar un vídeo animado para el tema que es toda una explosión de 8-bits y, asimismo, un homenaje a los primigenios videojuegos de plataformas. 

What is love de Twice video hecho por Darnu

De Corea al resto del mundo

Las bandas femeninas y masculinas de K-pop, sin duda, están revolucionando la industria musical. Cada vez son más los oyentes que disfrutan de este pop visualmente colorista y sobrado de coreografías imposibles. Una de las formaciones más queridas de Corea del Sur son Twice, cuyo What Is Love? tuvo gran repercusión el pasado año. Uno de sus seguidores, Darnu, no ha dudado en realizar un vídeo animado para el tema que es toda una explosión de 8-bits y, asimismo, un homenaje a los primigenios videojuegos de plataformas. 

La La Land en 2016 fue uno de los mayores taquillazos del cine musical contemporáneo. La cinta dirigida por Damien Chazelle cautivó a millones de espectadores que quedaron prendados de los personajes protagonizados por Ryan Gosling y Emma Stone. Pero a todo esto, ¿cómo sería un hipotético videojuego del filme? La respuesta la tienen Norwood Cheek y Dilara Mundy, quienes no dudaron en reimaginar algunas de sus escenas más míticas bajo el filtro de los píxeles.

La la land videojuego de Norwood Cheek y Dilara Mundy

Así serían Ryan Gosling y Emma Stone en un videojuego

La La Land en 2016 fue uno de los mayores taquillazos del cine musical contemporáneo. La cinta dirigida por Damien Chazelle cautivó a millones de espectadores que quedaron prendados de los personajes protagonizados por Ryan Gosling y Emma Stone. Pero a todo esto, ¿cómo sería un hipotético videojuego del filme? La respuesta la tienen Norwood Cheek y Dilara Mundy, quienes no dudaron en reimaginar algunas de sus escenas más míticas bajo el filtro de los píxeles.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?