En este spa urbano de líneas minimalistas tienes lo que necesitas para desconectar

En Eslovaquia, el estudio Grau Architects ha diseñado Elysium Spa, un espacio para la calma y relajación de estética minimalista. Para crear esta propuesta wellness los arquitectos han usado madera y azulejos que generan distintas atmósferas y estímulos.

"Al diseñar el spa en medio del centro histórico de Bratislava, partimos de la necesidad de liberarnos del ciclo diario y calmarnos", dicen desde Grau Architects.

"Al diseñar el spa en medio del centro histórico de Bratislava, partimos de la necesidad de liberarnos del ciclo diario y calmarnos", dicen desde Grau Architects.Foto: Matej Hakár

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El sector wellness está en auge, como corrobora el aumento de las prácticas de salud personal, el creciente movimiento legislativo en torno a la salud, el impulso hacia la desestigmatización de los problemas de salud mental y el despegue de las industrias del fitness, el spa y la autoayuda. Según un estudio de Global Wellness Onstitute, la economía del bienestar crecerá hasta 7 billones en 2025, lo que refleja una búsqueda de nuevos valores así como de aperturas de espacios destinados a cuidarse en todos los rincones del planeta, como corrobora este nuevo centro abierto en Eslovaquia. Se llama Elysium Spa y es un espacio para la calma y la relajación de estética minimalista firmado por Grau Architects. Los autores de este proyecto han usado la madera en forma de mobiliario y los azulejos para generar diferentes diferentes atmósferas y estímulos.

 

1 /8
grau-architects-elysium-spa-matej-hakar-01

"Este espacio es un escondite meditativo del mundo exterior. Construimos el concepto de un spa urbano sobre las percepciones del espacio como un templo para el cuerpo", aseguran los artífices de este templo de bienestar ubicado en la ciudad de Bratislava.

grau-architects-elysium-spa-matej-hakar-03

"La referencia son los baños públicos históricos Grössling, que se encuentran cerca y proporcionaban a los visitantes los procedimientos de purificación del cuerpo y el alma", cuentan desde la firma que, a través de una entrada oculta desde la calle, sumerge al visitante en el sótano de un edificio histórico a través de la escalera de piedra original.

grau-architects-elysium-spa-matej-hakar-02

Los arquitectos conservaron la bóveda de ladrillo original de las antiguas bodegas. "Construimos el concepto con una combinación de materiales de revestimiento como madera y ladrillo", apuntan.

grau-architects-elysium-spa-matej-hakar-11

La luz natural se filtra por los huecos de las ventanas existentes o las claraboyas y consigue un espacio dinámico durante el día. "La experiencia es única en cada momento y época", apuntan los arquitectos.

grau-architects-elysium-spa-matej-hakar-07

"También a través de la luz artificial se subraya la atmósfera íntima general del espacio", aseguran.

grau-architects-elysium-spa-matej-hakar-13

Según los artífices de este centro de bienestar urbano, "una visita al Elysium Spa es una especie de camino experiencial de purificación y desaceleración, por lo tanto, una obra de arte".

grau-architects-elysium-spa-matej-hakar-04

Elysium, el nombre del spa, en la mitología griega sifnifica la isla de la bienaventuranza, un lugar en el borde occidental de la tierra donde los dioses pueden transferir vivos a sus favoritos, héroes inmortales que viven allí en constante primavera y sin preocupaciones. 

grau-architects-elysium-spa-matej-hakar-10

El espacio tiene una superficie de 176 m² y ejecutar al proyecto ha requerido la inversión de 200 000 euros.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?