Este homenaje a Rembrandt es toda una joya

La firma de joyería Grassy conmemora el 350 aniversario de la muerte de Rembrandt con un collar de perlas muy especial, inspirado en el que el pintor plasmó en uno de sus célebres cuadros

Rembrand Harmenszoon van Rijn. Mujer joven con gorra negra, probablmenete su hermana Lysbeth 163 (2). Ódelo sobre lienzo adherido a panel oval 68,7x53,5 cm. Firmado y fechado: "RHL. Van R.../ 163 (2) (lateral inferior derecho). Colección Abelló. Foto: Joaquín Cortés.

Rembrand Harmenszoon van Rijn. Mujer joven con gorra negra, probablmenete su hermana Lysbeth 163 (2). Ódelo sobre lienzo adherido a panel oval 68,7x53,5 cm. Firmado y fechado: "RHL. Van R.../ 163 (2) (lateral inferior derecho). Colección Abelló. Foto: Joaquín Cortés.

Grassy rinde tributo al maestro en el 350 aniversario de su muerte reproduciendo el collar con perlas australianas y cuentas de oro rosa que luce esta "Mujer joven con gorra negra". La obra pertenece al género de pintura propio del barroco holandés llamado Tronie. En ellos Rembrandt trabajaba las expresiones de los modelos y ejercitaba sus aptitudes para reflejar el preciosismo de la calidad de los paños y de las joyas.

La modelo, probablemente la hermana menor de Rembrandt, Lisbeth, lleva joyas en el tocado, corpiño y cintura, además de pendientes y collar. Es precisamente esta última pieza la que ha inspirado a Grassy en su creación como tributo al artista.

Foto: Adrian Tyler

Foto: Adrian Tyler

Este tipo de collar, que aparece también en la obra “Judit en el banquete de Holofernes” del museo del Prado, es recurrente en los retratos femeninos de Rembrandt. La manera de enfilar las perlas alternadas con pequeñas cuentas de oro debía de ser bastante común en esa época.

La pieza, valorada en 15.400 €, es un fuel reflejo del que aparece en el retrato, en el que se piensa que pudiera estar representando a su hermana menor Lysbeth. De hecho, los rasgos de la figura tienen un enorme parecido al físico del artista. Pero en realidad, no hay mucha información al respecto. La obra fue realizada en 1632, cuando él tenía 26 años, y se había trasladado de forma definitiva a Ámsterdam. Coincide con el momento en que obtiene mucha fama como retratista y se dedicará a partir de entonces a retratar a la poderosa burguesía.

Otra de las historias interesantes de este cuadro es que perteneció a la colección de Hermann Goering, mano derecha de Hitler. Este adquirió la obra a un marchante alemán, Nathan Katz, al cual, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, se le restituyó.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?