Este es el ganador del prestigioso Craft Prize de Fundación Loewe

El artesano japonés Genta Ishizuka recibe en Tokio el Craft Prize 2019. Un reconocimiento a la artesanía moderna de la Fundación Loewe, que inició su andadura en 2016.

1 /6
Genta Ishizuka y su obra Surface Tactility #11.

Genta Ishizuka ha sido escogido el ganador del presente Craft Prize Fundación Loewe de entre 29 finalistas. Posa junto a 'Surface Tactility #11', la obra ganadora.

Harry Morgan y su obra ‘Untitled’ de Dichotomy Series.

La obra radical 'Untitled' de Dichotomy Series, de Harry Morgan, ha recibido una mención especial por parte del jurado.

Kazuhito Takadoi y su Kado (Ángulo).

Kazuhito Takadoi también ha conseguido una mención especial por su pieza 'Kado' (Ángulo), cuyos materiales cultivó el propio artista en su jardín.

Miembros del jurado del Craft Prize Fundación Loewe 2019.

Los miembros del jurado no lo han tenido nada fácil en esta edición. Está liderado por Anatxu Zabalbeascoa, presidenta del certamen, y Jonathan Anderson, director creativo de Loewe.

Exposición en el jardín interior de piedra `Heaven´ de Isamu Noguchi, en el centro Sogetsu Kaikan de Tokio.

La obra ganadora será expuesta junto a las finalistas en el jardín interior de piedra `Heaven´ de Isamu Noguchi, en el centro Sogetsu Kaikan de Tokio, hasta el 22 de julio de 2019.

Craft Prize Fundación Loewe 2019.

La fundación Loewe inició este concurso en 2016 con la idea de difundir y celebrar la innovación, la excelencia y el mérito artístico en la artesanía moderna.

El pasado mayo dedicamos la versión impresa de nuestra revista a la nueva artesanía, a aquellos creadores que aúnan innovación, mérito artístico y excelencia en sus piezas. Loewe, conocedora del talento que nos rodea, en 2016 decidió otorgar el primer Craft Prize Fundación Loewe. Y la participación desde entonces no ha hecho más que aumentar. Sin ir más lejos, este año se han recibido más de 2.500 solicitudes provenientes de más de 100 países, lo que supone un aumento del 44% respecto al pasado año. La artesanía es más tendencia que nunca y, sin duda, un fiel reflejo de nuestra cultura contemporánea.

La obra Surface Tactility #11 de Genta Ishizuka se ha alzado vencedora de entre 29 finalistas en esta tercera edición. Tal como el director creativo de Loewe, Jonathan Anderson, ha declarado, "el trabajo de Ishizuka prueba que la artesanía puede ser abierta y mostrar libertad creativa. Su empleo contemporáneo de la técnica ancestral del lacado rompe con las convenciones y presenta una nueva visión escultural dentro del mundo de la artesanía".

Ishizuka no ha estado solo. El jurado ha otorgado una mención especial al también japonés (aunque residente en Reino Unido) Kazuhito Takadoi por su pieza Kado (Ángulo), cuyos materiales el artista cultivó en su propio jardín hasta crear un objeto de poderosa forma, así como al británico Harry Morgan por Untitled de Dichotomy Series, "una obra radical que muestra un enfrentamiento paradójico de materiales que no casan juntos", según el jurado. El ganador ha recibido un trofeo de plata y un premio en efectivo de 50.000 euros, mientras que las menciones especiales se han hecho con 5.000 euros cada una. La obra ganadora será expuesta junto a las finalistas en el jardín interior de piedra Heaven de Isamu Noguchi, en el centro Sogetsu Kaikan de Tokio, hasta el 22 de julio de 2019.

Pero a todo esto, ¿quiénes conforman este prestigioso jurado? Aparte del ya citado Anderson encontramos a la presidenta del Craft Prize Fundación Loewe, la también periodista Anatxu Zabalbeascoa; la arquitecta y miembro del jurado del Pritzker Prize, Benedetta Tagliabue; Deyan Sudjic, ensayista y director del Design Museum de Londres; la presidenta del National Trust de Corea, Hong-Nam Kim; Jennifer Lee, ganadora de la segunda edición del concurso; el diseñador y director del Japan Folk Crafts Museum, Naoto Fukasawa; la arquitecta y diseñadora industrial Patricia Urquiola; Wang Shu, arquitecto y miembro del jurado en el Pritzker Prize, y Wolfgang Lösche, jefe de exposiciones y ferias en la Cámara de artesanía de Múnich.

¿Quieres participar en la próxima edición del concurso? El único requisito es que seas un artesano profesional mayor de 18 años y que la obra que presentes combine una visión artesanal innovadora en su campo con un concepto artístico original. Las solicitudes estarán abiertas hasta el 30 de octubre de 2019 y el ganador se dará a conocer en París el año que viene.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?