Las velas aromáticas y naturales que te transportan a la infancia

En el inédito 2020, Anastasia Kazakova ha fundado una nueva marca de velas, La Lepet. Aromáticas, naturales y de colores, tienen el poder de hacerte viajar al pasado.

Para Anastasia, las velas son un diseño de ambiente, una opción reveladora para generar una determinada atmósfera.

Para Anastasia, las velas son un diseño de ambiente, una opción reveladora para generar una determinada atmósfera.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

Detrás de la nueva marca de velas aromáticas La Lepet está Anastasia Kazakova, fotógrafa y realizadora. A Anastasia siempre le habían gustado las velas aromáticas, pero no conseguía encontrar velas que estuvieran hechas como objetos de diseño. Por eso lanzó esta firma con la que presenta velas aromáticas, naturales y de colores. "Cada vela La Lepet es una pieza única, totalmente hecha a mi mano. Utilizo sólo productos naturales, locales y respetuosos con el medio ambiente", dice. Las velas están hechas de una mezcla propia de ceras vegetales que puede retener con máxima eficacia la fragancia y transmitirla al encender la vela. Usando esta mezcla, de la cual el 96% es cera de soja ecológica, mecha de madera y esencias naturales, sin adición de componentes químicos estabilizadores, se ha asegurado de que las velas La Lepet sean 100% seguras.

Están hechas con productos locales y respetuosos con el medio ambiente. El 96% de la mezcla es cera de soja ecológica, mecha de madera y esencias naturales.

Están hechas con productos locales y respetuosos con el medio ambiente. El 96% de la mezcla es cera de soja ecológica, mecha de madera y esencias naturales.

Para Anastasia, las velas son una opción interesante para crear o modificar un ambiente. "Nuestros recuerdos profundos, muchas veces, están relacionados con el olor. Entonces, encontrando el olor, se puede volver al estado del pasado con que está relacionado". El olor que nos recuerda a la casa de nuestra abuela o al pastel que ella nos hacía, puede transportarnos a nuestra infancia y eso puede reconfortarnos más que un olor a lavanda. Es la idea que quiere transmitir ella; invitar a la gente a probar esta "máquina del tiempo", imaginar un poco, captar el estado.

La marca La Lepet parte del deseo de tener algo que no conseguía encontrar. "Me interesa la creación multidisciplinar y descubrir nuevos retos donde se puede amplificar mis habilidades", comenta. Todas las velas que encontraba le parecían muy minimal o muy frías o neutras; en definitiva, aburridas. Por eso jugó con los olores y con los colores, creando velas que también entrasen por los ojos. "Me gustan los colores, me encantan las combinaciones de texturas. Me parece muy interesante que algún olor te puede dar sensación de color. Por ejemplo, mi vela Grass, es un olor verde 100%. La hueles y entiendes que el verde huele así. Yo soy de Moscú y verde para mí es el verano, el bosque... Es muy interesante a dónde llevan mis velas a diferentes personas y todo lo que me cuentan sobre los recuerdos que les provocan", asegura.

Las velas de La Lepet nos trasladan a la infancia, a un recuerdo concreto, y eso nos puede reconfortar más que un olor a lavanda.

Las velas de La Lepet nos trasladan a la infancia, a un recuerdo concreto, y eso nos puede reconfortar más que un olor a lavanda.

Lo visual de la marca es igual de importante para ella como el olor de las velas. De igual manera ayuda a completar recuerdos y sensaciones relacionadas con el olor. Ayuda a acabar de contar la historia de la vela. "¿Por qué he decidido empezar ahora? Bueno, en este año, creo que todos nosotros hemos buscado un poco más de comodidad en casa, teniendo en cuenta la situación en el mundo, y eso me ha dado un impulso para empezar a crearlo ya", concluye.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?