7 series con muy buena decoración para relajarte en el sofá

Repasamos los interiores de algunas de nuestras series favoritas.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

1 /7
Marvelous Mrs Maisel mobiliario mid century
1

Marvelous Mrs Maisel

La tercera temporada de esta serie recién estrenada en Amazon llega con nominaciones a los Globos de Oro, diálogos chispeantes, un vestuario lleno de color y la gira de Midge Maisel (Rachel Brosnahan) por Estados Unidos. Con su cuidada recreación de Nueva York en la década de los 50, las dos temporadas anteriores de la comedia han sumergido al espectador en el lujoso mundo del Upper East Side de la ciudad de los rascacielos durante la primera década del siglo XX. El vestuario y la decoración, una cuidada recreación del Manhattan de los años 50, son casi un personaje más de la serie. Una labor firmada por Bill Groom, director de arte quien ha cuidado al detalle el mundo de las privilegiadas familias de la clase alta, con apartamentos de grandes dimensiones, donde todo está ordenado es pura fantasía retro. Nos encanta la cocina del apartamento de los padres de la maravillosa monologuista judía, con muebles de formica en rojo y blanco, con paredes de ladrillo visto, que siempre está impoluta.

Interior de una de las estancias de The Crown con la Reina madre y la princesa Margarita
2

The Crown

Esta serie narra la historia interna que se cuece en una de las direcciones más famosas del mundo: el Palacio de Buckingham. Sus interiores dan cobijo a intrigas, amoríos, relaciones familiares y políticas, así como maquinaciones detrás de los grandes eventos que dieron forma a la segunda mitad del siglo XX. Con esta producción televisiva el espectador se sumerge en la historia la Corona británica. La ambientación está a la altura. Martin Childs, director de arte de The Crown, ha sido el artífice de recrear para la pequeña pantalla los escenarios palaciegos. Aunque las salas de estado son públicas y se pueden visitar, las dependencias personales provienen de su investigación (y la imaginación). Gruesas alfombras cubren los suelos, ricas cortinas de terciopelo flanquean las altas ventanas, muebles de maderas macizas se salpican por las estancias y comparten protagonismo con los sofás engalanados con cojines bordados en los cuidados sets de esta serie de Netflix. Un impresionante escenario por el que se mueve una de las familias más famosas del planeta. Su interpretación está avalada por las nominaciones a los Globos de Oro a todos sus protagonistas: Olivia Colman como Isabel II, Helena Bonham-Carter como la princesa Margarita y Tobias Menzies como el príncipe Felipe.

Casa Renata Big Little Lies
3

Big Little Lies

Nicole Kidman, Reese Witherspoon y Zoë Kravitz forman parte del elenco de actrices protagonistas de esta serie de HBO nominada a la Mejor Serie Dramática. El elenco interpreta unos personajes femeninos complicados que esconden secretos y se refugian en lujosas casas en la exclusiva zona de Monterrey, en la costa de California.

La residencia más espectacular de la serie, arquitectónicamente hablando, es la de Renata. Ejecutiva de Silicon Valley, su vivienda está acorde con sus ambiciones y simboliza la necesidad que tiene este personaje de tener todo bajo control. Impolutas paredes blancas de las que penden obras de arte contemporáneas, inmensas cristaleras, una escalera como espina vertebral de la vivienda en la que las alfombras se superponen y una piscina conforman la meticulosa puesta en escena de la mansión.

La casa americana por excelencia queda plasmada en la vivienda de Madeleine (Reese Witherspoon). Su cocina con mobiliario y azulejos blancos, suelo de madera y una isla central, es un escenario emblemático de la serie. El mar de fondo está presente en esta casa en la que dominan los tejidos conjuntados en la zona de estar, las maderas blancas y los tonos azules. 

Succession casa en Manhattan HBO
4

Succession

Los vaivenes de la riquísima familia Roy obsesionada por el poder tienen en vilo a los espectadores desde que el 3 de junio del pasado año la estrenara HBO. Las luchas de poder de los miembros de la familia, sus desventuras y crueles intenciones son el eje de esta serie ambientada en Nueva York. Tejidos exquisitos en paredes y suelos, antigüedades que conviven con obras de arte contemporáneo, simetría y una gama de colores basada en los tonos neutros dan forma a las viviendas en las que residen los protagonistas, dueños de un imperio mediático. En su hábitat no hay elementos discordantes. Todo está minuciosamente calculado, como se aprecia en la residencia del patriarca Logan, que comparte con su tercera esposa, Marcia (Hiam Abbass), un inmueble en el que destaca la sobriedad y una paleta de color en la que predominan cremas, oros y beiges que busca transmitir una sensación visual de elegancia y comodidad. Mármol blanco y negro en el suelo del pasillos y piezas de mobiliario con firma en el estudio en el que tienen lugar la mayoría de las batallas familiares, conforman el escenario del último éxito de HBO.

Russian Doll
5

Russian Doll

La nominación de Natasha Lyonne como mejor actriz de comedia o musical confirma que esta serie de la plataforma Netflix es todo un fenómeno. En esta comedia negra, su protagonista se encuentra atrapada en un bucle temporal que debe revivir una y otra vez, siempre desde el baño del apartamento de su amiga que le organizó su fiesta de cumpleaños número 36. En un momento determinado de la trama aparece Alan (Charlie Barnett), cuya casa fusiona toda la democratización del siglo XXI decorativo. Nuestro ojo entrenado descubre una cómoda de Ikea PS blanca, estanterías Lack, también del gigante sueco. un sofá blanco y pinceladas de color en complementos decorativos, como lámparas y plaids, entre los elementos que constituyen el apartamento neoyorquino en el que vive este personaje.

Killing Eve
6

Killing Eve

La primera entrega de esta serie emitida por HBO fue una revelación de crítica y audiencia y en enero se disputará el Globo de Oro a la mejor serie dramática. El apartamento de estilo chic parisino que acoge a la protagonista destila buen gusto y estética boho. Chimenea de piedra, molduras y suelos de madera están presentes en este espacio en el que se desarrolla gran parte de la serie. Pero, sin duda, nos quedamos con la casa de Carolyn (Fiona Shaw), que aunque no es una de las dos protagonistas, su vivienda aparece las temporadas primera y segunda. Sobriedad, sencillez y practicidad imperan en esta residencia de varios pisos que se encuentra en la zona de moda londinense de Holland Park.   

Mr Robot Apartamento de Angela
7

Mr Robot

Esta serie de televisión estadounidense está protagonizada por Elliot Alderson (Rami Malek, nominado a mejor actor de drama), ingeniero de Seguridad Informática, programador y hacker vigilante que vive en la ciudad de Nueva York. Su amiga más cercana es Angela Moss (Portia Doubleday), que vive en un luminoso apartamento con vistas al skyline neoyorquino. Con el blanco como protagonista, los distintos tonos de grises, maderas en mesas, suelo y complementos y ligeras pinceladas de color, componen el impoluto hábitat de este personaje que intenta salir a toda costa de sus muchos problemas sentimentales y económicos.

Está claro que la tendencia ahora no es mirar películas, sino hacer maratones de series. Las plataformas de pago han encontrado el filón enganchando a los telespectadores con este formato y es que tan pronto acaba la temporada de una serie ya tenemos listos los capítulos de otra. Tanto Netflix, HBO como Amazon dominan año tras año las candidaturas a los premios Emmy, los más importantes de la televisión, y entre todas sus propuestas a nosotros se nos ha ido la vista hacia aquellas que tienen buen interiorismo, una arquitectura impresionante y muebles con gran diseño. Aquí tienes nuestra lista de series con mejores interiores del momento ¿coincidimos?

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?