Los caprichos más dulces de la cuarentena te los darás en estas pastelerías

Las pastelerías y obradores que saciarán tus ganas de dulce.

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

1 /7
Maria Parejo Zarina tarta de zanahoria. A domicilio

A domicilio

Abogada de formación, María Parejo compaginaba su trabajo en una fundación con la creación de tartas para sus amigos y conocidos. Poco a poco las peticiones se fueron ampliando y hoy se dedica a la repostería. Su obrador, Las tartas de Zarina, está a tope durante la cuarentena. Elabora tartas que alegran estos días en las celebraciones de cumpleaños, las recuperaciones del virus o, simplemente, para quienes quieren disfrutar de un capricho dulce.

Tarta de zanahoria, de chocolate Guinness, red velvet, limón y de queso son algunas de las especialidades que esta emprendedora envía a domicilio.

Pasteleria ascaso. Con toque secreto

Con toque secreto

En 1974 abrió las puertas la Pastelería Ascaso, originaria de Huesca, y con establecimientos en Zaragoza y Madrid. Icono de la casa es su Pastel ruso (15,40 euros), con avellana, almendra, clara de huevo y espuma de praliné y... el "toque secreto" de los Ascaso. Durante la cuarentena no está abierta al público, pero sigue elaborando delicias dulces, como los bombones y las yemas, que envían a domicilio con la compra online.

croisant

Con premio

Toni Vera, de la pastelería Canal de Barcelona, es el ganador del Concurso Mejor Croissant Artesano de Mantequilla de España, celebrado en 2019. Ya en 2016 fue reconocido con el premio por esta delicia dulce. La receta ganadora lleva en esta pastelería clásica de Barcelona (abierta en 1979 los hermanos Mercé y Xabier Canal) unos cinco años, los mismos que Toni lleva trabajando en su obrador. Además del dulce crujiente y hojaldrado, en el obrador ofrecen todo tipo de elaboraciones que harán las delicias de los paladares más golosos. Estos días, los establecimientos están abiertos de 9.00 a 14.30 horas y también atienden pedidos online.

Levadura madre Moncho Lopez. A pie de calle

A pie de calle

Hace más de una década, Moncho López abrió las puertas en Madrid de Levaduramadre, un obrador en el que usan materias ecológicas y sostenibles trabajadas en procesos de producción artesanales. Sus panaderías han conseguido hacerse un hueco entre todos los amantes del pan de calidad. Son establecimientos en los que ofrecen los más variados tipos de pan artesano y una cuidada selección de pastelería y bollería, como estas magdalenas con cereales (3,95 euros) elaboradas con harina integral, aceite de oliva, semillas de polen, mijo y copos de avena.

Sus tiendas están abiertas todos los días en el horario habitual y también hacen envíos a través de su página web.

Chocolatinas de miss chocole. Pasión chocolatera

Pasión chocolatera

Formada en la Escuela Superior de Hostelería de Arxanda y en el Basque Culinary Center, Leire Eguilondo tiene en Bilbao un establecimiento donde el dulce es el protagonista. “Mi objetivo es implantar una nueva forma de disfrutar del chocolate, de forma asequible y accesible a todos los amantes del dulce”, explica el alma máter de Miss Chocole en su web. Este espacio destaca por la variedad y diversidad de los creativos bombones que tiene a la venta y estos días está abierto con horario de 9 a 15.00 horas. También ofrecen servicio para llevar y a domicilio.

The cookie lab madrid. Estilo americano

Estilo americano

“Todas nuestras recetas son auténticas, han pasado de generación en generación entre nuestras grandmas (abuelas), apostando por el sabor auténtico norteamericano”, destacan desde The Cookie Lab, un proyecto fundado por Dana Knowles. El producto estrella de esta pastelería abierta en Madrid son las cookies, pero además hay que probar los cinnamon rolls, la tarta de zanahoria o la Oreo cheese cake. Durante la cuarentena cuentan con un servicio de entrega a domicilio.

Palmeras de chocolate de pomme sucre. En Asturias

En Asturias

Julio Blanco, que recibió el premio al “Mejor repostero de España” en 2011 por la Real Academia de la Gastronomía, con Pomme Sucre llevó a Madrid las delicias que ya preparaba en Gijón desde 2002. Desde el panettone al croissant pasando por milhojas, pastas, tartas, turrones, los dulces que elabora este profesional que aprendió junto a maestros de la talla de Paco Torreblanca, tienen un estilo propio.

Aunque el maestro pastelero tiene cerrados sus dos establecimientos de la capital, estos días mantiene el reparto a domicilio en Asturias.

Estos días nuestra rutina ha cambiado y buscamos mantener un equilibrio con la actividad física que practicamos desde casa y también con la alimentación. Más que nunca, somos conscientes de la importancia de mantener una dieta equilibrada y lo tenemos presente en nuestro día a día. Eso sí, de vez el cuando, el cuerpo nos pide darnos una alegría en forma de dulce. Porque tenemos algo que celebrar o simplemente para para darnos un capricho, aquí nuestras propuestas para darnos un subidón.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?