Flores, color y artesanía en las nuevas alfombras de Nanimarquina

La diseñadora presenta tres nuevas colecciones con su inconfundible estilo: Flora, Colors y Telares. En la primera de ellas, ha contado con la colaboración del artista barcelonés Santi Moix.

Cristina Ros
Cristina Ros

Redactora de Arquitectura y Diseño

1 /7
alfombra Flora Promenada Santi Moix para Nanimarquina

La alfombra Flora Promenade es una reinterpretación de las flores de Moix, con un gran trabajo compositivo y de selección de los elementos más significativos sobre un fondo neutro. Contiene hasta 38 colores distintos, un exhaustivo trabajo artesanal.

alfombra Flor bloom de Nanimarquina

El modelo Flora Bloom es el resultado de extracción de las flores de Promenade como piezas independientes. Representan dos momentos en el ciclo de vida de una flor: el marchitamiento y el florecimiento.

alfombra Colors de Nanimarquina

Informal, desenfadada, divertida... La alfombra Colors irradia optimismo allá donde va. Por eso es la preferida de los pisos que exhiben su sentido del humor. En la fotografía, el modelo Saffron.

alfombra Colors 2 Nanimarquina

Diseñada por Nani Marquina, la alfombra Colors viste tu casa en cuatro colores: néctar, blush, saffron y basil. Para que nunca más te quedes en blanco.

alfombra Telares Nanimarquina

El tejido a mano ofrece infinitas posibilidades y así lo ha comprobado la diseñadora mediante la elaboración de la colección Telares. Una alfombra llena de matices.

alfombra Telares Nanimarquina

Telares evoca el trabajo manual más primario; el insistente proceso de prueba y error del artesano del que surgen resultados únicos.

alfombra Jaime Hayon para Nanimarquina

Jaime Hayon ha colaborado en dos ocasiones con Nanimarquina. Su nuevo trabajo para la firma barcelonesa es la alfombra Silhouette, donde Hayon introduce sutilmente el color, a través de pequeños elementos que aportan personalidad.

Como en otras ocasiones, Nanimarquina vuelve a apoyar la cultura y el arte. Esta vez lo ha hecho de la mano del artista barcelonés Santi Moix. Anteriormente, la diseñadora había elaborado alfombras, en esta misma línea, con la complicidad del escultor Eduardo Chillida o de la creadora de moda Sybilla.

Alfombras que son toda una declaración artística, y es que la colección Flora recoge obras donde Moix explora, a través de flores biomorfas, el paralelismo entre vida y muerte. "Su empleo del color va más allá del meramente decorativo, es el recurso con el que potencia y atenúa ciertos detalles, fijándose, especialmente, en los in-betweens, los procesos intermedios en las flores", afirma Nani Marquina.

La colección consta de tres modelos distintos: Backyard, Promenade y Bloom, que se han elaborado en colaboración con maestros artesanos. Las tres alfombras están elaboradas mediante una técnica hand tufted que permite muchísimo detalle.

Además de Flora, Nanimarquina presenta dos colecciones más, en este caso elaboradas por ella misma. La colección Colors es un homenaje a las sensaciones que nos producen los colores fuertes, saturados y enérgicos. Una visión abstracta de los colores de la Naturaleza que destila buen humor, positivismo y dinamismo. Y, que, además, puede combinarse con las flores de la colección de Moix, con resultados fascinantes.

Y otra propuesta de la barcelonesa es la línea Telares, en la que explora las posibilidades que ofrece el tejido a mano. A partir de la combinación de las técnicas empleadas en la realización de kilims y dhurries, ha creado un juego de texturas y ritmo mediante la variación y la presión de las fibras.

Estas nuevas prpuestas se añaden a la que se presentó este mismo año: un diseño de Jaime Hayon. La alfombra Silhouette define las siluetas de varios personajes imaginarios que se entrelazan y conviven en una bonita composición.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?