Estas son las piscinas públicas más bonitas de Europa diseñadas por arquitectos famosos

Este verano toca refrescarse, así que hemos buceado entre las piscinas públicas de grandes capitales europeas para encontrar aquellas diseñadas por arquitectos famosos

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

Hechas con fines recreativos, deportivos e incluso terapéuticos, las piscinas públicas son espacios de encuentro y relajación y, sin duda, las grandes protagonistas del verano. Las hay que emergen junto al mar, otras han nacido en un interior, también las hay de inmensas dimensiones y también las que destacan por su sobriedad, pero todas destacan por su valor social y por ser una invitación a disfrutar del agua. Aquí una selección de seis piscinas públicas firmadas por arquitectos y estudios de diseño de renombre internacional. Todas son una invitación a darse el chapuzón más especial del verano.

Las piscinas públicas más bonitas de Europa
1 /6
Las piscinas de Marés en Leça de Palmeira Portugal. Álvaro de Siza, en Portugal

Álvaro de Siza, en Portugal

En 1961, con tan sólo 28 años, el arquitecto Álvaro Siza recibió el encargo del proyecto de unas piscinas de agua salada junto al mar de parte de la Cámara Municipal de Matosinhos, su pueblo natal. Esto acabó materializándose en un complejo que incluye dos piscinas (una para niños y otra para adultos), sus vestuarios y una cafetería, que se asientan con ligeras incisiones en el terreno. Las piscinas de Marés es una emblemática obra del premio Pritzker catalogada en 2011 como Monumento Nacional en Portugal.

Piscinas de Bjarke Ingels en Aarhus. BIG, en Aarhus

BIG, en Aarhus

Este proyecto busca revitalizar el puerto de la ciudad danesa de Aarhus. La firma danesa BIG, dirigida por Bjarke Ingels, ha desarrollado un conjunto de piscinas donde los visitantes pueden disfrutar de una piscina de buceo circular, una para niños, una de entrenamiento de 50 metros de largo así como de dos saunas que se esconden debajo del paseo marítimo público que sirve como plataforma de observación para quienes prefieren mantenerse secos y contemplar las vistas al mar.

Piscinas de El Parque Marítimo del Mediterráneo en Ceuta de cesar manrique. César Manrique, en Ceuta

César Manrique, en Ceuta

El Parque Marítimo del Mediterráneo, en Ceuta, fue uno de los grandes proyectos de piscinas de César Manrique y se inauguró tres años después de su muerte. Este complejo formado por tres inmensos lagos artificiales de agua salada inmersos en un frondoso parque botánico con cascadas y especies animales en una superficie de cerca de 60.000 metros cuadrados.

Piscinas de El Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife de cesar manrique. César Manrique, en Tenerife

César Manrique, en Tenerife

El Parque Marítimo de Santa Cruz es un complejo de ocio obra del arquitecto César Manrique que se inauguró en 1995. Este espacio está compuesto por 22.000 metros cuadrados de extensión y alberga en su interior un conjunto de piscinas (con agua extraída del mar), restaurantes, gimnasio, ludoteca, jacuzzi de aguas termales, zonas de entretenimiento para niños, instalaciones deportivas e incluso una pequeña playa. El uso de roca volcánica realza aun más el color turquesa de sus dos principales piscinas.

Piscinas publicas Folkform en Estocolmo. Folkform, en Estocolmo

Folkform, en Estocolmo

La pareja de diseñadores suecos Folkform ha instalado un mural compuesto por más de mil azulejos individuales de cristal y cerámica en una piscina pública cubierta en Spånga, en la ciudad sueca de Estocolmo. La composición, de diez metros de largo y cuatro metros de alto, recuerda a un mapa topográfico con la plaza del pueblo, una avenida arbolada, la vía del tren y la estación de tren.

Piscinas de 4a Architekten en Stuttgart. 4a Architekten, en Stuttgart

4a Architekten, en Stuttgart

El estudio alemán 4a architekten firma la renovación del edificio de los años 50 y la piscina al aire libre en los históricos baños minerales de Bad Berg en el centro de la ciudad de Stuttgart. El objetivo era diseñar una instalación moderna que capturara el encanto antiguo y el carácter único de los baños. Además, una paleta de colores y materiales en tonos lavados en interior y exterior crea una atmósfera tranquila y cálida.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?