¿Buscas buenas ideas para vestir tu casa? no te pierdas el Festivalet

Te mostramos una selección de las firmas de cerámica, mobiliario y textiles que el 14 y 15 de diciembre podrás conocer de primera mano en el Museu Marítim de la capital catalana.

5 /16
Mari Masot Festivalet

La artista y diseñadora estadounidense Marissa McInturff en 2016 decidió instalarse en un estudio del barcelonés barrio de Poblenou para dar a luz a Mari Masot, una línea de cerámicas hecha a mano, y que distribuye en pequeños lotes, que muestran un equilibrio entre la naturaleza tradicional del medio y las influencias industriales y arquitectónicas de sus diseños. ¿Son floreros o maceteros? Lo que sí sabemos es que están hechos de gres catalana no esmaltada y pigmentos.

Hamabi Festivalet

Zita Chocarro es diseñadora de moda, pero lejos de las tendencias lo que a ella verdaderamente le apasionan son los tejidos y los colores. Así es como desarrolló su propia marca de diseño textil, Hamabi, que está especializada en patchwork contemporáneo. Si quieres inundar tu casa de colores divertidos y vibrantes con mantas o cojines llenos de personalidad (también hace neceseres, bolsas y hasta postales), sin duda, deberías echarle un vistazo a su genial trabajo.

Lava Objetcs Festivalet

La costarriqueña Laura Aguilar, tan pronto llegó a Barcelona en 2016, tuvo la voluntad de experimentar con las manos de una forma lúdica con la única pretensión de disfrutar y explorar. Su firma, Lava Objects, produce piezas de cemento y pigmentos de color que nada más verlas dan ganas de hincarles el diente. Pese a emplear una materia prima tan tosca, Aguilar dota a sus creaciones de personalidad, suavidad y delicadeza.

I & You Ceramics Festivalet

Vasos, jarrones, platos… Todo eso y mucho más es lo que produce la marca I & You Ceramics desde Barcelona. Buscando en todo momento ese equilibrio perfecto entre la belleza y la funcionalidad, cada una de sus piezas cerámicas están hechas con mucho amor y personalidad para que sienten como un guante en cualquier hogar.

Macetero geometrico de Casa Atlantica

Casa Atlântica nació con el objetivo de revalorizar aquellos objetos cotidianos que más gustaban e inspiraban a sus fundadores de sus lugares de origen: Portugal y Galicia. Producen sus piezas a pequeña escala en talleres familiares con la visión puesta en dar continuidad a esos oficios artesanos y tradicionales. Sus botellas (tanto de barro como de cristal forradas de mimbre natural) son bellamente atemporales, aunque también hacen cestas de junco, platos y jarras de gres, maceteros y hasta lámparas trenzadas.

Matímañana Festivalet

Da igual que seas de los que a primera hora de la mañana se decanta por un café o un buen té. Matímañana produce tazas de gran carácter de cerámica de porcelana esmaltada y, sobre todo, a partir de un elemento de lo más atípico: su asa es de una madera de procedencia africana llamada Bubinga que destaca por su resistencia a la humedad y a los cambios de temperatura, así como por el hecho de que no genera hongos cuando se somete a ambientes húmedos.  

Avivo Aviv Shany Festivalet

Aviv Shany ha trabajado dentro de una amplia gama de disciplinas creativas para empresas independientes y comerciales que le han llevado a tener un enfoque ecléctico igual de abierto que experimental. El diseñador desafía los límites convencionales del arte y el diseño con lo que él considera una disciplina anárquica. Desde 2009 reside en Barcelona, donde se encuentra su estudio y produce todo tipo de objetos y productos siguiendo la filosofía del Km 0.

Asduara Nadeu Festivalet

Laia Adsuara Nadeu es joyera, ceramista y creativa. De hecho, en 2011 junto a Pamela Pérez y María Lóbez, creó la marca de joyería Amalia Vermell. No obstante, a principios de este mismo año decidió compaginar su trabajo de joyera con el de ceramista produciendo colecciones muy limitadas que enamoran a primera vista.

ABHA Festivalet

Abha es una ciudad saudita en la provincia de Asir, pero también el nombre de esta firma de Barcelona especializada en la técnica del macramé. Produce pantallas de lámparas, macetas colgantes y adornos de pared de esos que, por mucho que pasen los años, jamás pasarán de moda. 

Conchita Plasencia Festivalet

Artista y artesana. Así es como se define Conchita Plasencia, quien pinta sobre telas que luego convierte en cojines, bolsos, manteles y otros productos textiles. Cada pieza que produce tiene la particularidad de que está pintada a mano alzada como si se tratara de un cuadro. Sus trazos simples evocan al mundo vegetal y están cargados de romanticismo.

Tánata Festivalet

Desde Madrid llega Tánata, un taller de cerámica que produce sus diseños de manera artesanal y que a la vez trabaja a la carta para otros diseñadores cuidando al máximo los acabados y convirtiendo todo lo que tocan en una explosión de color. Ana Ferichola y Natalia Figueroa están detrás de este proyecto que en 2012 lanzó su primera colección propia de piezas para el hogar, botes, jarras y teteras. Trabajan con todo tipo de arcillas como, por ejemplo, loza, gres, porcelana y terracota.

Livingthings Festivalet

En diciembre de 2014 la catalana BAG Disseny Studio decidió emprender una nueva aventura liderada por Sandra Compte y Xavier Mora. Así nació Livingthings, una editora que presta especial atención a las cosas pequeñas. Una de sus creaciones más celebradas es la maceta Voltasol, diseñada de forma inclinada para moverse en función del recorrido del sol con el objetivo de facilitar el movimiento de la planta y ayudarla a crecer mejor.

Plantasdeaire Festivalet

Por si no lo sabías, las plantas aéreas son un género de plantas epífitas de más de 650 especies que se encuentran en los desiertos, bosques y montañas de Centro América, Sudamérica y algunas regiones de África. Plantasdeaire comercializa eso mismo, un tipo de plantas muy fáciles de cuidar porque no necesitan tierra y que son perfectas para aquellas personas que se adentran por vez primera en el mundo de la jardinería. Solamente debes ponerlas en un sitio luminoso, con luz indirecta (ya que el sol directo no es recomendable en los meses más calurosos del año), y sumergirlas en agua durante unos minutos una o dos veces a la semana en los meses de verano, y una vez a la semana en los meses de invierno.

Tarareo Festivalet

Flo Corretti es la responsable de Tarareo, una marca que desde 2009 produce objetos de decoración y accesorios, diseñados y fabricados artesanalmente. Todos sus productos están hechos a mano y reivindican la belleza imperfecta, humilde y sencilla como fuente de bienestar, emoción y confort. 

Ana Seixas Festivalet

El mundo de Ana Seixas está lleno de color y vitalidad. Esta diseñadora gráfica e ilustradora de Portugal tiene su centro de operaciones en la ciudad de Oporto y, desde 2008, trabaja como freelance dividiendo su tiempo entre encargos comerciales y el desarrollo de ediciones impresas y artículos en los que impregna su vibrante personalidad. Diseña pins, posters, postales, libros y calendarios, aunque recientemente también se ha adentrado en el universo de la cerámica.

Denoedesign Festivalet

Terminamos nuestro recorrido por esta nueva edición del Festivalet con Denoe BCN Design. María José Calderón y Noé Miralta son los responsables de esta marca de diseño y fabricante de mobiliario que comenzó a comercializar sus productos en 2013. Sus creaciones son producidas industrialmente, pero tienen un fuerte toque artesanal. Pocas cosas se les resisten: en su amplio catálogo podemos encontrar desde la hamaca Maka hasta el taburete alto Gipsy, pasando por luminarias como esta lámpara de sobremesa llamada Nuu’s que te mostramos en la imagen.

En un artículo anterior centramos nuestra atención en los productos de moda, joyería y complementos que algunos de los mejores diseñadores y artesanos independientes de nuestro país pondrán a la venta en la feria Festivalet los días 14 y 15 de diciembre en el Museu Marítim de Barcelona. Pues bien, ahora ponemos nuestro foco de atención en todo aquello que tu casa puede lucir. Hablamos de cerámicas, textiles, objetos de decoración y mobiliario igual de sostenible que local.

Como puedes comprobar por ti mismo, la decimosegunda edición de Festivalet viene a por todas y pone a disposición de todo el mundo un sinfín de productos para todos los gustos y bolsillos que seguro que harán mucho más fáciles tus compras navideñas. Ya sea para regalar o simplemente darte un capricho, la feria fuera de esas dos jornadas sigue abierta el resto del año en su tienda online.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?