Con esta exposición conocerás el papel que el diseño industrial tiene en nuestras vidas

Dentro del Madrid Design Festival podrá disfrutarse de la exhibición '¡Funciono! porque soy así', una interesante cita comisariada por Juli Capella con piezas de la colección Pérez de Albéniz- Bergasa..

Hasta el inicio de la Revolución Industrial no cobró fuerza la figura del diseñador industrial.

Hasta el inicio de la Revolución Industrial no cobró fuerza la figura del diseñador industrial.

Si tuviéramos la oportunidad de usar una máquina del tiempo, viajar hasta el Londres de principios del siglo XVIII y aprovechar la aventura para preguntarle a cualquiera que viéramos si sabe en realidad de qué se trata el diseño industrial, sin duda, no recibiríamos ninguna respuesta. ¿Por qué? Pues porque hasta la llegada de la Revolución Industrial en 1760 en Inglaterra dicha disciplina era inexistente. No fue precisamente hasta ese momento crucial en la historia que la figura del diseñador cobraría fuerza, ya que se convertiría en el responsable de concebir un proyecto que, a posteriori, la industria se encargaría de materializar. La aparición del diseño industrial transformó la apariencia de los hogares, su interiorismo, los muebles y los electrodomésticos; pero también las calles con la llegada de los vehículos, así como los puestos de trabajo gracias a la maquinaria y, posteriormente, a la eclosión de los ordenadores y la tecnología.

La exposición '¡Funciono! porque soy así' mostrará piezas que van de 1950 a nuestros días.

La exposición '¡Funciono! porque soy así' mostrará piezas que van de 1950 a nuestros días.

La exposición ¡Funciono! porque soy así, que podrá verse en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa del 30 de enero al 1 de marzo con motivo del Madrid Design Festival, tiene como objetivo mostrar cómo el diseño industrial ha mutado radicalmente nuestro entorno. En la muestra no sólo se analizarán algunos productos que han ayudado a mejorar nuestro día a día, sino también cómo supone un elemento esencial para las empresas y su papel como incentivador de la cultura y la evolución humana. Por ello, la exhibición mostrará obras que abarcan el periodo cronológico desde 1950 hasta nuestros días a partir de los siguientes conceptos: abaratar, mejorar, complementar, acelerar, multifuncional, reducir, significar e implementar.

La exhibición forma parte de la programación gratuita del Madrid Design Festival 2020.

La exhibición forma parte de la programación gratuita del Madrid Design Festival 2020.

Comisariada por el arquitecto Juli Capella, ¡Funciono! porque soy así nace de la iniciativa del galerista Moisés Pérez de Albéniz, quien ha prestado para la ocasión la mayoría de las piezas que conforman su colección privada. Aunque la exposición es gratuita, recuerda que también puedes hacerte aquí con tu entrada para poder participar en las conferencias, clases magistrales, talleres y sesiones de networking que se llevarán a cabo en el MadridDesignPRO.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?