Esta exposición en Barcelona muestra cómo serán las ciudades del futuro

El Palau Robert de la Ciudad Condal invita a imaginar las ciudades en las que viviremos desde una perspectiva llena de optimismo en una exposición gratuita que puede visitarse hasta el 11 de junio. Isern Serra ha sido el encargado de diseñar el espacio expositivo.

Somia la ciutat

Somia la ciutat

Ores Lario
Ores Lario

Periodista especializada en estilo de vida, decoración y diseño

El Palau Robert de Barcelona ha abierto sus puertas a Somia la Ciutat, una exposición de espíritu optimista que buscar dar una nueva visión de lo que pueden llegar a ser las ciudades del futuro, basada en tres ejes principales: la digitalización, la ecología y la identidad. Se trata de una invitación al optimismo consciente desde la arquitectura, la tecnología y el diseño urbano que tiene entrada gratuita y puede visitarse hasta el 11 de junio. Su recorrido busca incitar a reflexionar sobre los modelos de ciudades y dar voz a valores de las nuevas generaciones.

La exposición

La exposición

Comisariada por Roger Subirà y con un diseño interior pensado y proyectado por Isern Serra, esta exposición parte de la premisa de que soñar con el futuro es, en realidad, darle forma. Está articulada en seis salas salas que ayudan a imaginar nuevos futuros urbanos adaptados a las necesidades de la sociedad actual. Hay espacios dedicados a las ciudades del pasado, a las ciudades distópicas del cine y los videojuegos o futuras posibles ciudades pensadas para proteger especies migradas y en peligro de extinción. Las salas más importantes representan tres revoluciones aplicadas a crear un futuro urbano mejor: una revolución verde, una revolución digital y una revolución en la identidad.

 

La exposición 'Somia la Ciutat'

La exposición 'Somia la Ciutat'

En la primera sala, a través de un audiovisual inmersivo, se puede ver cómo los valores de la época han sido motor para los cambios, con la Barcelona de Cerdà como ejemplo. En la segunda sala se transita por un entorno inquietante que remite a unas ciudades sacadas del mundo del cine, las series y los videojuegos.

La exposición está abierta hasta el 11 de junio

La exposición está abierta hasta el 11 de junio

Con el color verde dominante, el tercer espacio muestra las experiencias urbanas y arquitectónicas de transformación vinculadas al medioambiente y la sostenibilidad.

Para la revolución digital, en la cuarta sala, se genera un debate en torno a la Inteligencia Artificial y se concluye que la tecnología ha llegado para quedarse. En la siguiente sala, dedicada a la revolución de la identidad, se presenta un urbanismo que promueve el bienestar, que pretende recuperar aquellos espacios en los que nos sentimos bien, y adaptarlos a todas las personas. Ahonda en ciudades que cuidan a todos sus habitantes. Y en la sala final de la exposición se encuentra una construcción diseñada y producida por Takk Architecture que ahonda en la consideración de las ciudades como espacios de convivencia entre especies y trata de recoger y proteger algunas especies vegetales que formarán parte del paisaje.

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Arquitectura y Diseño?